Las llegadas de menores migrantes no acompañados siguieron al alza en 2024, cuando además se triplicó el número de niñas que arribaron solas en
patera a España. En total fueron 621. Siguen siendo minoría respecto a los niños y adolescentes que se echan al mar y migran en soledad: 5.291 el año pasado.
Así lo refleja la última memoria de la Fiscalía General del Estado, que recoge datos de 2024. Constata que llegaron por vía marítima un total de 5.922 menores no acompañados a las costas españolas. Mientras que por vía terrestre llegaron a Ceuta y Melilla 2.915 niños y adolescentes solos.
La mayoría de estos menores provenían de Marruecos (1.834). Le siguen Mali (1.190) y Argelia (1.006). Senegal ocupa el cuarto lugar con 687 menores, tras ser en 2023 la nacionalidad predominante en un contexto de conflicto político en ese país.
A 31 de diciembre de 2024, figuraban en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados un total de 16.041 menores, de los que 13.438 eran niños y 2.603 niñas, cifras que superan a las de 2023 (12.878) y 2022 (11.417).
Ocho menores fueron repatriados, de conformidad a la legislación nacional e internacional. 4 de ellos procedentes de Colombia, 3 de Rumanía y uno de Francia, según los datos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, pues los fiscales solo informaron de cuatro expedientes.
Además, la memoria advierte, haciéndose eco de lo transmitido por la delegada de Cuenca, de «la imposibilidad de llevar a cabo ningún expediente de repatriación relativo a menores marroquíes por falta de contestación de las autoridades» del país vecino.
EFE.