El Gobierno de Perú declaró en emergencia a 157 distritos de 20 regiones del país, para permitir la ejecución de medidas y acciones "de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación" ante las fuertes lluvias que caen en esas localidades.
Un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano indicó que los distritos se encuentran en los departamentos de:
. Amazonas
. Áncash
. Apurímac
. Arequipa
. Ayacucho
. Cajamarca
. Cuzco
. Huancavelica
. Huánuco
. Ica
. Junín
. La Libertad
. Lima
. Loreto
. Madre de Dios
. Piura
. Puno
. San Martín
. Tacna y Ucayali
La norma confirmó una información adelantada el miércoles por el primer ministro, Gustavo Adrianzén, quien dijo que la medida se iba a tomar a solicitud de las autoridades locales y regionales.
El decreto agregó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) precisaron que en los distritos comprendidos se produjeron desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y 'huaicos' (aludes), entre otras afectaciones.
Esto está "ocasionando daños a la vida y salud de la población, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y educación, entre otros", remarcó.
Para afrontar la situación, los gobiernos regionales y locales comprendidos "ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan", en coordinación con el Indeci y la participación de ministerios e instituciones públicas y privadas.
En una rueda de prensa ofrecida el miércoles, el primer ministro aseguró que gracias a las labores previas de descolmatación de cuencas y otros trabajos de prevención se han evitado mayores daños, pese a que algunos ríos han presentado un caudal mayor al de temporadas de lluvia de años anteriores.
Al respecto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi) ha emitido una alerta de nivel rojo por la posible crecida de caudales de ríos en diversos puntos del país debido a las lluvias pronosticadas para las siguientes horas.
El Indeci, por su parte, pidió a las autoridades locales que revisen que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas y que verifiquen la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías de sus jurisdicciones.
También recomendó a la población proteger y reforzar el tejado de sus viviendas y establecer un sistema de alerta temprana en coordinación con las autoridades.
EFE