La situación de los incendios forestales en España mejoró este miércoles con 13 focos activos en Situación Operativa 2, dos menos que ayer, y las buenas condiciones meteorológicas ofrecen una "ventana de oportunidad de 48 horas" determinantes para acabar con los fuegos, aunque aún hay alerta por los vientos fuertes.
Así informó la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, durante la reunión diaria del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), en la que aprovechó para señalar que un total de 35.656 personas fueron evacuadas hasta la fecha a causa de los incendios.
Los últimos datos ofrecidos esta mañana por el Cecod cifraban que hay catorce incendios activos, trece en Situación Operativa 2, la más alta, y uno en nivel 1, en las regiones de Castilla y León (centro-norte), Galicia (noroeste) y Asturias (norte).
Los reyes de España iniciaron hoy su recorrido por algunos de los lugares más afectados por los incendios, donde esperan conocer de primera mano la situación de los ciudadanos que sufrieron el efecto de las llamas.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió de que el peligro de incendios forestales se mantiene en niveles "muy altos o extremos" en amplias zonas del oeste y del sur de la Península, si bien se espera un descenso de temperaturas acompañado de un aumento de la humedad relativa en las zonas afectadas por el fuego.
La ola de incendios actual, que comenzó el 8 de agosto, elevó el número de hectáreas quemadas en España desde comienzos de año hasta las 413.841 en un total de 272 fuegos, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
Regiones afectadas
Galicia mantiene un incendio activo en las provincias de Ourense y Lugo, lo que provocó el corte de varias carreteras desde el martes ante el peligro de las llamas.
En Asturias, se evidenció una "evolución favorable" en los tres focos activos, aunque el viento generó mucha virulencia y potenció la expansión del área quemada.
Varios vecinos de pequeños pueblos de esta región continúan desalojados por el fuego desatado ayer, que se propagó con gran rapidez y que, con la ayuda de cortafuegos y de las pistas forestales existentes, pudo ser anclado en muchas partes durante la noche.
En el caso de Castilla y León, la región española más afectada, la evolución también es favorable en los nueve incendios activos, por lo que varias localidades evacuadas pasaron ahora al "confinamiento urbano".
La mejora en las condiciones meteorológicas permitió contener algunos fuegos en zonas "especialmente complejas", donde los equipos siguen trabajando para cerrar el perímetro y atacar al incendio de forma definitiva.
EFE / Noticias Venevision