Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Eléctricas arriesgan altas multas en Chile por desatender a electrodependientes en apagón
Internacional

Eléctricas arriesgan altas multas en Chile por desatender a electrodependientes en apagón

La interrupción del fluido eléctrico obligó a cerrar bancos, empresas y comercios

  • 30-Abril-2025 7:52
  • Lectura:
Cortesía
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile (SEC) formuló cargos a una docena de compañías eléctricas por no asistir a clientes electrodependientes que estuvieron sin luz durante el apagón masivo del pasado 25 de febrero, que dejó a casi el 90 % del país sin energía.

El ente fiscalizador determinó que al menos 782 electrodependientes realizaron más de 2.300 llamadas a sus respectivas empresas para informar que estaban sin suministro pero no consiguieron contactar.

Se trata de las empresas Chilquinta, Coelcha, Edecsa, EEC, EEPA, Enel, Frontel, Litoral, Luz Osorno, Luz Linares, Laz Parral y SAESA, detalló la SEC.

"Es importante reiterar que la Ley de Electrodependientes establece que las empresas eléctricas deben disponer de canales de contacto preferenciales para este tipo de pacientes, los cuales son prioritarios, pues deben contar siempre con energía eléctrica para poder sobrevivir", indicó el organismo fiscalizador.

Un fallo a las 15:16 hora local (18:16 GMT) en una de las tres líneas de trasmisión dejó a oscuras al 98 % de todo Chile el pasado 25 de febrero desde la norteña región de Arica, en la frontera con Perú, hasta la sureña región de Los Lagos, en una extensión de 2.400 kilómetros.

La interrupción del fluido eléctrico obligó a cerrar bancos, empresas y comercios y generó un enorme caos en el tráfico, sobre todo en Santiago, con millones de trabajadores volviendo andando a sus hogares debido al cierre del metro y al colapso de los buses.

EFE | Noticias Venevisión
Comparte esta noticia: