Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Autoridades peruanas alertan sobre aparición de incendio forestal en distrito Machu Picchu
Internacional

Autoridades peruanas alertan sobre aparición de incendio forestal en distrito Machu Picchu

El incendio habría sido provocado por una práctica agrícola conocida como “roseo”

  • 3-Septiembre-2025 10:45
  • Lectura:
Combatientes forestales
Combatientes forestales. Foto: cortesía
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú (Sernanp) lucha por combatir un incendio forestal registrado en el distrito de Machu Picchu que se ha producido cerca de la vía ferroviaria que conecta la localidad de Ollantaytambo y que transporta turistas que visitan la ciudadela inca.

El propio Santuario Histórico de Machu Picchu informó en Facebook que la emergencia se registra a la altura del kilómetro 96,5 de la línea férrea de distrito de Machu Picchu, aunque por el momento no pone en riesgo a la ciudadela inca.

Agregó que el Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp, ha movilizado 27 combatientes forestales, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco ha asignado 14 combatientes y la Policía Nacional investiga el origen del incendio.

"El Incendio forestal está alejado de los sitios de interés turístico, por lo que no se restringe el ingreso de visitantes en ningún sector del Área Natural Protegida. No existe riesgo para la población ni afectación a viviendas, cultivos o patrimonio cultural", indicó el santuario histórico.

Medios locales detallaron que el fuego afecta principalmente a zonas altas del sector, mientras que las partes bajas y medias ya han sido controladas.

El director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del gobierno regional del Cusco, Miguel Oscco, dijo que el incendio habría sido provocado por una práctica agrícola conocida como “roseo”, que consiste en la quema de vegetación para ampliar terrenos de cultivo.

Esta acción, sumada a la sequedad del terreno y la falta de lluvias, habría facilitado la propagación del fuego. 


EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: