Las fuertes lluvias que caen en la región de Ica, en el sur de Perú, han dejado hasta el momento más de 2.800 viviendas afectadas y 14 destruidas, además de daños en infraestructura educativa, sanitaria, vías de comunicación, campos de cultivos y servicios básicos, informaron fuentes oficiales.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló en un comunicado que los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica mencionan un total de 2.817 viviendas afectadas y otras 14 destruidas.
También, la afectación en dos instituciones educativas, un establecimiento de salud, 6,2 kilómetros de vías de comunicación, 200 hectáreas de cultivos y en servicios de agua potable, energía eléctrica, telefonía e internet.
El Indeci agregó que el personal de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios de los distritos continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis (EDAN) con el asesoramiento de especialistas destacados en la región.
Además, los centros de operaciones de emergencia sectoriales (COES) de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y de Cultura reportaron daños en oficinas de los programas para el desarrollo social (Foncodes) y Pensión 65.
Se evalúa una posible afectación a los geoglifos de la reserva arqueológica de El Ingenio, donde la municipalidad ha instalado carpas en un complejo polideportivo, al igual que los distritos de Changuillo, Santiago, Parcona y Santa Cruz.
Los trabajadores de la concesionaria Survial, del proyecto de infraestructura Provías Nacional (PVN) y de los municipios hacen trabajos de limpieza, ya que se ha restringido el tránsito en vías vecinales, autopistas como la vía de Los Libertadores y de la red vial nacional, así como en la carretera departamental Ica-Otoca-Ayacucho.
El INDECI aseguró que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordinó con las autoridades regionales y locales, supervisa la situación y exhorta a mantener activos los centros de operaciones de emergencia locales.
Los servicios de emergencia de Perú alertaron de la crecida de varios ríos en diversos puntos del país ante las fuertes precipitaciones registradas los últimos días, que coinciden con el inicio de la época de lluvias.
Al respecto, el jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui, aseguró que el gobierno estaba intensificando "la respuesta inmediata en Ica", hasta donde también llegaron los ministros de Educación, Morgan Quero, y de Defensa, Walter Astudillo.
En cuanto a la situación en Lima, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, indicó que solo en la región donde se encuentra la capital peruana podría crecer al menos 22 caudales de ríos.
Otras dos cuencas de ríos, en las regiones de Cajamarca y Huánuco, llegaron al umbral rojo en el norte del país, mientras que la Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) indicó que 13 vías nacionales fueron afectadas y había 37 puntos con tránsito restringido, en once regiones involucradas.
EFE / Noticias Venevision