Agencia Antidrogas de Paraguay suspende cooperación con la DEA estadounidense
Internacional
Agencia Antidrogas de Paraguay suspende cooperación con la DEA estadounidense
7-Diciembre-2024 2:13
Tiempo de lectura:
7-Diciembre-2024 2:13
Lectura:
Cortesía
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) anunció que suspendió la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, institución que pasará a coordinar su actividad solo con la Policía Nacional del país suramericano.
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, informó que la Senad comunicó formalmente a la Embajada de Estados Unidos en Asunción que el país decidió "un desplazamiento del eje de trabajo" con la DEA, donde el programa de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) será coordinado con la Policía.
"La DEA no se va, aunque suene como un eslogan casi deportivo, y lo que vamos a hacer es hablar con las autoridades actuales, lo estamos haciendo, y con las que vienen, para que la DEA canalice toda su fuerza, todos sus recursos, a la policía que lo va recibir con los brazos abiertos", expresó el ministro.
Riera afirmó que la policía en Paraguay, que cuenta con 29.000 agentes a nivel nacional y prevé la incorporación anual de otros 5.000, necesita el apoyo para "potenciar el área de lucha contra el narcotráfico de la Policía".
"Nosotros sí necesitamos el apoyo de la DEA y posiblemente potenciar ese apoyo para poder equilibrar la lucha que la Senad lleva con un equipo mucho más pequeño pero muy especializado", dijo el ministro que adelantó que para el próximo año se renovará el convenio antidrogas con EEUU bajo la "nueva visión".
El ministro agregó que la división de la SIU entre la Policía y la Senad en Paraguay "estaba generando dificultades" y que ahora será "más fácil" orientar la cooperación.