Hay noches que se convierten en recuerdos colectivos. Así fue la presentación de la séptima edición de Inspiración Alternativa, un encuentro en Querétaro donde Jorge del Villar dio vida a un proyecto que, más que una revista, se ha transformado en un espacio de conexión, sensibilidad y narrativa auténtica.
El salón Seven del Casino Big Bola fue el escenario donde empresarios, artistas, representantes del turismo, medios de comunicación y líderes de opinión se reunieron para celebrar una nueva entrega de la publicación. La atmósfera íntima, elegante y cercana invitaba a detener el tiempo y escuchar historias que no solo hablan de personas, sino de comunidades enteras y de la fuerza de compartir lo que nos inspira.
Desde el inicio, Jorge del Villar marcó el tono de la velada con palabras que resonaron entre los asistentes. Habló de la esencia de Inspiración Alternativa, de cómo nació con la idea de abrir espacios donde las ideas fluyen y los talentos se encuentran. Con serenidad y convicción, afirmó: “Esta séptima edición es un paso más en ese camino que hemos decidido recorrer: el de compartir historias que mueven”. Su voz fue la chispa que encendió una noche cargada de reflexión y celebración.
El ejemplar presentado llevó en portada a Fernando Cáceres, empresario y figura clave en el ecosistema cultural queretano. Con emoción compartió lo que significaba ver su historia reflejada en la revista: “A veces uno no se da cuenta del impacto que puede tener su historia. Verla contada con tanta sensibilidad en esta revista me emociona. Es un reconocimiento a lo que hemos construido, pero sobre todo a las personas con las que lo hemos hecho posible”. Sus palabras fueron un recordatorio de que la verdadera inspiración nace de lo humano y de los vínculos que se tejen en comunidad.
Durante la noche se desarrolló un conversatorio en el que participaron voces destacadas como Rodrigo Ibarra, director de Promoción Turística del estado; Gino Parrodi, fundador de Cava 57; Alejandro Méndez, enólogo de Vinos del Oeste, además del propio Jorge del Villar. La charla fluyó como un encuentro natural entre amigos que comparten una misma visión: la importancia de crear puentes entre sectores y de visibilizar el talento que define a Querétaro. “El turismo, el arte, el vino y la cultura no solo son industrias, son experiencias que nos definen como sociedad. Medios como Inspiración Alternativa ayudan a contar esas experiencias, a darles rostro y voz”, expresó Ibarra, subrayando el valor de construir narrativas que fortalezcan identidad.
La directora editorial de la revista, Ana Muñiz, también dirigió unas palabras llenas de cercanía y gratitud. Reconoció al equipo que hace posible cada edición y destacó que esta publicación no surge de una sola visión, sino de muchas manos que trabajan con pasión por mostrar lo mejor de la comunidad. Su mensaje fue claro: Inspiración Alternativa busca que cada lector se encuentre en alguna de sus páginas, que sienta que esas historias también le pertenecen.
La velada cerró con una cata de vinos cortesía de Vinos del Oeste, un momento en el que los asistentes pudieron brindar y compartir impresiones en un ambiente relajado y festivo. Cada copa se convirtió en un símbolo de celebración, de unión y de reconocimiento a la creatividad, al emprendimiento y a la capacidad de transformar experiencias en relatos que permanecen.
Hoy,
con siete ediciones publicadas, Inspiración Alternativa reafirma su papel como una publicación que privilegia lo humano por encima del ruido, que apuesta por el periodismo narrativo y que cuida la estética de cada detalle. Disponible en versión digital, la revista puede consultarse a través de
www.alternativo.mx, un espacio donde convergen las voces que hacen de esta iniciativa un referente para Querétaro y para todo México.
“Creemos en el poder transformador de las ideas. Esta revista es un reflejo de ese ideal: comunicar, para inspirar, para conectar, para construir”, puntualizó Jorge del Villar al cierre de la noche. Con esas palabras, la séptima edición de Inspiración Alternativa quedó marcada no solo como una entrega más, sino como un recordatorio de que hay historias que necesitan ser contadas y voces que merecen ser escuchadas.
Entre aplausos, reflexiones y brindis, la velada demostró que la inspiración puede convertirse en un puente que conecta personas, comunidades y sueños. Y esa es, precisamente, la esencia que hace de Inspiración Alternativa mucho más que una revista: la convierte en un movimiento narrativo que se expande con cada página, con cada historia y con cada lector que encuentra en ella un motivo para emocionarse.