Conindustria y Consecomercio celebraron este jueves 30 de octubre su primera reunión intergremial, con el objetivo de coordinar posiciones y construir una agenda conjunta frente al Ejecutivo para atender problemas que afectan al aparato productivo y comercial del país. La cita forma parte de la estrategia de ambos gremios para reforzar el diálogo con el sector público y avanzar en la integración empresarial.
Durante el encuentro, Conindustria expuso el trabajo que desarrolla con el Ministerio de Comercio Nacional a través de tres mesas técnicas orientadas a combatir ilícitos y contrabando, así como a simplificar trámites administrativos. Estas acciones, señalaron sus voceros, están alineadas con la reactivación y optimización del Consejo Nacional de Calidad (CNC).
La incorporación de Consecomercio a este esfuerzo busca dar paso a una mesa técnica integral de industria y comercio que reúna a cámaras sectoriales y regionales.
Consecomercio propuso, además, elevar al Ejecutivo la necesidad de abrir mesas técnicas específicas en los sectores comerciales y de servicios, al ser estos los que enfrentan directamente fiscalizaciones y atención al consumidor. El gremio anunció que su coordinación sectorial y regional elaborará un resumen ejecutivo con problemas y propuestas en materia de trámites y fiscalización, para presentarlo como documento consolidado a las autoridades.
A la reunión asistieron, en representación de Conindustria, su presidente Tito López y los coordinadores de las mesas de ilícitos, trámites y calidad. Consecomercio estuvo representado por su primer y segundo vicepresidente, además de su equipo sectorial y regional. También participaron presidentes y voceros de cámaras como Cavedatos, Cavefar, Cavenju, Venacor, Canatame, Cave, Cavedrepa y la Cámara de Comercio de La Guaira, junto a representantes de asociaciones y gremios regionales.
Según expresaron ambas instituciones, este primer encuentro busca fortalecer la coordinación gremial para mejorar las condiciones de producción, comercialización y competitividad empresarial.
Finanzas Digital / Noticias Venevision