El director y guionista canadiense James Cameron se plantea hacer un documental sobre el rodaje de ‘Avatar’, según ha revelado una de sus protagonistas, Zoe Saldaña, que confía en que esa obra sirva para que la audiencia entienda la técnica de la captura de movimiento.
La intérprete, ganadora de un Oscar en 2025 a la mejor actriz de reparto por ‘Emilia Pérez’, dice estar entusiasmada ante la posibilidad de que ese proyecto les permita «explicar, de forma meticulosa, por qué la captura de movimiento es la forma de actuación más empoderadora».
A diferencia de la animación, según declaraciones a Beyond Noise recogidas también por el medio especializado Variety, esa técnica da el mérito a los actores y les permite «ser dueños al 100 %» de su actuación en pantalla.
«La captura de movimiento significa que ‘Avatar’ no existiría si Sigourney Weaver, Sam Worthington, Stephen Lang, Kate Winslet, yo misma y el elenco completo no se levantara y se pusiera esos puntos en la cara», añadió Saldaña.
Cameron lanzó la primera película de la saga, ‘Avatar’, en 2009. En 2022 llegó la segunda entrega, ‘Avatar: The Way of Water‘, y en diciembre de este año está prevista la tercera, ‘Avatar: Fire and Ash’.
La saga le ha proporcionado al director y guionista de ‘Titanic’ cuatro premios Oscars: los de mejores efectos visuales, mejor fotografía y mejor dirección de arte por ‘Avatar’ y el de mejores efectos visuales en el caso del segundo filme.
EFE.