Cuando los músicos vieron trabajar a Rosalía durante la grabación de ‘Lux’ en Londres, experimentaron «una especie de éxtasis» y sintieron la responsabilidad de materializar «la misión» que ella se había marcado con el álbum, cuenta el violinista español de la Orquesta Sinfónica de Londres (LSO) David Ballesteros en una entrevista con EFE.
Tinerfeño de nacimiento, Ballesteros forma parte de la Orquesta Sinfónica de Londres desde el año 2000, donde ejerce como segundo violín, y fue uno de los pocos músicos elegidos para participar con Rosalía en el proceso de grabación de ‘Lux’, que se alargó «tres o cuatro días» en la capital británica.
Al ver la primera de las partituras, sin letra ni ensayos previos, la sensación que se palpaba en la orquesta londinense era una mezcla entre curiosidad y escepticismo por saber qué había ideado la cantante catalana, pero al tocar las notas iniciales, supieron que estaban ante algo «completamente diferente y muy estimulante», describe el músico desde una de las salas de ensayo de la LSO.
«Tuvimos la impresión de que (Rosalía) había trabajado muy duro en esos últimos años para llegar a ese momento, que para ella era, me imagino, una especie de éxtasis que sentimos todos (…) porque en el momento en el que nos sentamos a poner música a esas notas sentimos que ella tenía una misión y que estaba profundamente concentrada para lograr eso que había inventado e imaginado en su mente», agrega.
En sus veinticinco años en la LSO, Ballesteros ha tenido oportunidad de colaborar con numerosos artistas de renombre, así como grabar la música de videojuegos y sagas de películas como ‘La Guerra de las Galaxias’ o ‘Harry Potter’. Sin embargo, asegura que la experiencia de trabajar con Rosalía ha sido algo único.
EFE.