La plataforma musical Spotify registró unas pérdidas netas de 86 millones de euros en el segundo semestre del año frente al beneficio de 274 millones obtenido en el mismo periodo del año anterior, según informo este martes la compañía.
Spotify, con sede en Estocolmo y cotizada en la bolsa neoyorquina de Wall Street, aumentó su facturación en ese período un 10 %, hasta los 4.193 millones de euros.
Los ingresos operativos crecieron un 53 %, hasta los 406 millones de euros.
Entre enero y marzo de este año, la plataforma había obtenido un beneficio neto atribuido de 225 millones de euros.
La plataforma mantuvo su facturación entre abril y junio al mismo nivel que el primer trimestre, mientras los ingresos operativos cayeron un 20 %.
Los costes operativos subieron un 8 % interanual, hasta los 914 millones de euros, y un 14 % respecto a los primeros tres meses del año.
La firma sueca contaba a 31 de julio pasado con 696 millones de usuarios activos mensuales, un 11 % más interanual, y un 3 % más respecto al trimestre anterior.
Al mismo tiempo, el número de suscriptores "prémium" subió un 12 % y un 3 %, respectivamente, hasta lo 276 millones.
"La gente viene a Spotify y se queda en Spotify. Al evolucionar constantemente, creamos más y más valor para los casi 700 millones de personas que utilizan nuestra plataforma", dijo Daniel Ek, fundador y consejero delegado de la plataforma.
Agregó que "este valor no sólo beneficia a los usuarios, sino que está atrayendo a más gente al 'streaming' y, como resultado, también ha impulsado las industrias de la música, los podcasts y los audiolibros".
EFE