La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos considera que el mercado de valores a través de los bonos verdes es una alternativa de financiamiento para proteger la actividad agrícola en los campos ante desastres naturales como las fuertes lluvias o el periodo seco, que puedan afectar al país.
El directivo del gremio, Manuel Zerpa explicó que se propuso la creación de seguros agrícolas inteligentes, para sortear la crisis climática global que amenaza las superficies de siembra, que impacta en la oferta de productos en las mesas de los venezolanos.
"Evidentemente, habrán más actores como casas de bolsa, que puedan sumarse a ese mercado financiero, que no solo debe ser la banca que es el primero y el más accesible, evidentemente para el productor, pero que evidentemente tenemos las condiciones actuales económicas de Venezuela, el encaje legal, la falta de liquidez", aseveró.
Zerpa, reconoció que aunque la actividad agrícola es riesgosa por las variables climáticas, puede ser menos vulnerable con el diseño de políticas públicas, producción para las distintas superficies de siembra.
Asimismo, dijo que "tenemos los sistemas producción agrícola, cerealeros básicamente en los llanos occidentales, llanos centro occidentales, Portuguesa y Guárico, lo que es Calabozos, los llanos orientales que son básicamente cerealeros, hortalizas hacia los Andes que se han visto afectados".
La propuesta también contempla que los agricultores sean indemnizados a través de la agrotecnología para que en el próximo ciclo de siembra, cuando hayan sufrido alguna pérdida, puedan invertir rápidamente y así garantizar parte de la producción nacional.
Noticias Venevision/ Diana Vásquez.