El sector de comercio, industria y servicios de Caracas espera que el último bimestre de 2025 mitigue la lenta actividad registrada en la primera mitad del año. Luis Montero, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, destacó en Entrevista Venevision que el sector ha apostado a la temporada navideña, pero advirtió sobre los graves desafíos que impone la situación cambiaria, la presión fiscal y la economía informal.
Optimismo cauteloso y el impacto del flujo de caja
Montero señaló que la primera mitad del año fue "bastante más lenta" que 2024, marcada por el impacto de la situación cambiaria, que ralentizó las ventas y la acumulación de capital. Sin embargo, el sector ha construido inventarios para compensar esa pérdida durante la temporada alta (que incluye Black Friday y las festividades de fin de año).
El presidente de la Cámara, que celebra su 132 aniversario, advirtió que el principal reto es el poder adquisitivo de los consumidores y el flujo de caja de las empresas, que se ven constantemente afectados por la devaluación y la inflación.
Alerta por el comercio informal y la carga fiscal
Montero reiteró la preocupación de la Cámara por la economía informal, calificándola como una "competencia desleal" para las empresas formales.
Deslealtad: El sector informal, al no asumir cargas tributarias ni laborales, tiene una velocidad de ajuste de precios mayor, mientras que el sector formal invierte y contribuye con las necesidades de la nación.
Consecuencia: La Cámara aboga por que se mantenga la formalidad, la única vía para garantizar el crecimiento económico a largo plazo.
Además, señaló la necesidad de revisar la presión tributaria y parafiscal, un tema que "preocupa enormemente" y que es fundamental para el sano desempeño empresarial.
Proyección 2026: Disciplina y Financiamiento
A pesar de los desafíos, Montero se mostró optimista con las perspectivas para 2026, basadas en dos variables macroeconómicas fundamentales:
Valor Petrolero: La preservación de un buen valor de las exportaciones petroleras (manejado a través de licencias y extensiones) es clave para asegurar los ingresos del país.
Disciplina del Gasto: La disciplina del gasto público es esencial para contener los niveles de inflación.
Luis Montero concluyó que el factor más demandado por el sector (comercio, industria y servicios) sigue siendo el financiamiento. Hizo hincapié en que el crédito debe estar disponible no solo para el consumo (actualmente dinamizado por apps de "compra ahora, paga después"), sino también para el capital de trabajo de las empresas, que necesitan reponer inventarios y usar la capacidad instalada para la sustitución de importaciones.
"El gran reto es la reposición de inventarios... [y] el sector ha sabido llevar a cabo todo un arte," dijo Montero, reconociendo la resiliencia del empresariado venezolano.
Vea la entrevista completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=1wlx_Pu0lVw
Noticias Venevision