La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) y Siagrica acordaron impulsar la agrotecnología en alianza con sus similares colombianos, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos. Entre sus planes figura dictar un diplomado para multiplicar la producción agrícola en las dos naciones vecinas.
La agrotecnología busca mejorar la eficiencia de los procesos agrícolas, aumentar la productividad, reducir el uso de recursos, modernizar la calidad de los alimentos y reducir el impacto ambiental.
Se trata de una alianza estratégica creada por primera vez entre empresas venezolanas y colombianas especializadas en tecnología agrícola, explicó el ingeniero agrónomo Saúl Elías López, director de las empresas AVAT y Siagrica.
El acuerdo empresarial se firmó en la ciudad de Santa Marta, donde intercambiaron experiencias y delinearon acciones conjuntas para potenciar el desarrollo tecnológico del sector agrícola en Venezuela, Colombia y en el resto de los países de Latinoamérica.
Impulsar la agrotecnología
“La alianza tiene como objetivo principal apoyar las iniciativas de AVAT que se enfocan en cuatro pilares fundamentales”, indicó López.
Metos Latinoamérica es una empresa especializada en soluciones de monitoreo agroclimático y Smart Cultivo es líder en tecnología de agricultura de precisión.
AVAT es una asociación de diez empresas venezolanas especializadas en soluciones tecnológicas para el campo.
Siagrica es una empresa de asesoría y tecnología para optimización y sostenibilidad de cultivos vegetales, animales, forestales y pesqueros.
Los representantes de las empresas colombianas expresaron que la alianza con sus homólogos venezolanos beneficiará a los productores y profesionales de las dos naciones vecinas y auguraron un impacto positivo en toda Latinoamérica.
Nota de Prensa