El euro perdió terreno este jueves luego de tocar un máximo de una semana y media, impulsado inicialmente por el optimismo del mercado ante señales de posibles avances diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania.
La libra esterlina, por su parte, avanzó con fuerza tras la decisión del Banco de Inglaterra (BoE) de recortar las tasas de interés, aunque con una marcada división interna que mantiene la incertidumbre sobre futuros movimientos.
El euro alcanzó los 1,1688 dólares, su nivel más alto desde el 28 de julio, antes de retroceder un 0,1% hasta 1,1645 dólares.
El repunte fue impulsado por la expectativa de una reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, en un intento por destrabar el conflicto. Según fuentes diplomáticas, el enviado estadounidense Steve Witkoff sostuvo conversaciones preliminares con Moscú, lo que fue interpretado por los mercados como una señal positiva.
En tanto, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas principales, subía levemente un 0,05% hasta 98,28 puntos, luego de haber tocado un mínimo de una semana y media en 97,94 más temprano en la sesión.
Banca y negocios.