El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, fueron testigos durante su encuentro de la firma de un acuerdo entre la agencia de promoción de las exportaciones del país latinoamericano, Pro Ecuador, y la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), según un comunicado de la Presidencia ecuatoriana.
Además del acuerdo alcanzado durante la cumbre, celebrada a puerta cerrada y tras la que no hubo rueda de prensa, ambas partes coincidieron en destacar su interés «en avanzar hacia un acuerdo de comercio bilateral».
«Ya que el sector privado ha mostrado interés, vamos a hacer que las instituciones que corresponden inicien los diálogos para estrechar el comercio», dijo Ishiba durante el encuentro.
Ishiba destacó la importancia de que las empresas niponas mantengan sus inversiones en Ecuador y aseguró que las expectativas del sector privado japonés por un acuerdo comercial han sido determinantes para acelerar el proceso, según recoge el texto.
«Agradecemos esa voluntad de dar un paso hacia adelante y que vean como posibles socios comerciales a Ecuador, que no sólo admira la cultura japonesa, sino que admira su disciplina y su orden», dijo Noboa, que aseguró que ambas economías son complementarias, por lo que una alianza comercial sería mutuamente beneficiosa.
Ecuador calificó a Japón como uno de sus aliados estratégicos «más relevantes», especialmente en materia de cooperación económica y de desarrollo, y se congratuló de que el diálogo entre los mandatarios sirviera para establecer una hoja de ruta en materia de comercio, inversión en energía y seguridad, entre otros campos.
El presidente ecuatoriano presentó de primera mano al japonés el potencial en inversiones que ofrece Ecuador, especialmente en lo que concierne a las renovables, minería, infraestructura, industria agroalimentaria, tecnología, transporte y logística.
Ishiba señaló, en este sentido, que Japón apoyará a Ecuador para promover el aprovechamiento de energía renovable, la prevención de desastres y mayores medidas de seguridad, según Quito.
El jefe del Ejecutivo japonés recibió al presidente ecuatoriano en la tercera jornada de la visita del latinoamericano a Japón.
En días previos, Noboa se reunió con representantes de la mayor patronal nipona, Kendairen, presidió un foro de inversiones durante el que la rama ecuatoriana del fabricante automovilístico Suzuki anunció varias donaciones e inversiones, y mantuvo un encuentro con la comunidad ecuatoriana residente en el país asiático.
Noboa, que el sábado tiene previsto desplazarse a Vietnam, asistirá también en Tokio a una audiencia con los príncipes herederos de Japón, Fumihito y Kiko de Akishino.
EFE.