Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Cómo evitar que el "bombardeo informático" y compras compulsivas alejen a nuevas generaciones de sus objetivos financieros
Economía

Cómo evitar que el "bombardeo informático" y compras compulsivas alejen a nuevas generaciones de sus objetivos financieros

  • 12-Febrero-2025 12:56
  • Lectura:
Cómo evitar que el "bombardeo informático" y compras compulsivas alejen a nuevas generaciones de sus objetivos financieros

Enfocarse en el futuro puede ayudar a los jóvenes a comenzar a ahorrar su propio dinero y enseñarles a cumplir de mejor manera las metas que se tracen sin caer en lo que se denomina como ansiedad económica.

Dejar de depender económicamente de la familia es el ideal de muchos jóvenes, pero ¿cómo lo hace la generación Z? que es reconocida por algunos por ser muy consumistas y que no saben ahorrar. 

“Considero que eso es un estereotipo, ciertamente hay una tendencia más al consumismo pero no incluía nada más la generación Z en esto”, afirmó un estudiante de medicina, Enyerberth González. Asimismo, dijo “tengo compañeros que por lo menos se dedican a vender dulces o chucherías artesanales que ellos mismo preparan y aparte; particularmente junto con otros compañeros nos dedicamos a dar clases particulares de aquellas materias que sólo presentan mayor dificultad para los estudiantes”. 

En el ámbito psicológico, el doctor Gilberto Aldana, analiza que la tecnología y la inmediatez generacional, así como la saturación de contenido en redes sociales influye en los jóvenes a la hora de consumir porque es lo que exponen en las plataformas.

Aldana agregó “entonces ya no es este bolígrafo, es la marca este bolígrafo que me vean escribiendo guau que el doctor Aldana utiliza este bolígrafo y eso hace que nos volvamos una sociedad consumista y hay que tener mucho cuidado porque entonces el gastar gastar para llevar a la persona a un estatus ya no es por hacer una necesidad si no es para necesidad de llenar el estatus social que puede mostrar en las redes sociales hasta”.

Los también conocidos como nativos digitales nacieron prácticamente con celulares en mano, por eso aprovechan esta habilidad para diversificar sus ingresos y costear parte de sus gastos.

De igual forma, la estudiante de ingeniería, Luisany Negrin opinó “estoy trabajando actualmente como protocolo en eventos y también como imagen de marca y con redes sociales. Es un trabajo práctico que me ayuda con los gastos que genera la universidad". 

Pero ¿qué dicen las ciencias económicas sobre los jóvenes y los números? que los nacidos en el tercer milenio dependiendo de sus ingresos y finanzas personales pueden destinar del 100% entre 5 y 10% para sus planes en el corto plazo, de acuerdo al profesor titular del iesa y economista Aarón Olmos.

El economista afirma que, “si es para ahorrar, ya estaríamos hablando más de un ahorro en una moneda extranjera o una moneda dura, puede ser físico o digital y si estamos hablando de invertir puede ser en bolívares; quizás en la bolsa de valores pero puede ser también en monedas extranjeras desde aplicaciones para colectivos, trading, bolsa de valores y materia primas pero puede ser un dinero destinado para actividades de inversión, desde el punto de vista intercambio nivel mercantil”. 

Una fórmula de planear antes de actuar que a los jóvenes les funcionaría seria: 

  • Hacer un presupuesto 
  • Tomar decisiones conscientes de acuerdo a sus posibilidades y  realidad financiera
  • Crear un fondo de ahorro 
  • Realizar un postgrado 
  • No tomar decisiones de endeudamiento si la capacidad económica no permite pagarlas
  • Controlar los deseos de satisfacer gustos
  • Planear las compras y preguntarte si realmente las necesitas
  • Analizar las consecuencias de las decisiones del presente a largo plazo

La verdadera independencia económica no se construye con atajos ni promesas vacías sino con conocimiento, trabajo y realismo del mundo financiero.


Diana Vasquez / Noticias Venevision 

Comparte esta noticia: