De acuerdo a la cámara de la industria farmacéutica Cifar, son pocos los suplementos dietéticos o medicamentos de venta libre que llegan desde Estados Unidos a Venezuela, por lo tanto estos, tendrán un mínimo impacto en sus precios, tras el anuncio de imposición de aranceles de 15% anunciado por la administración de Donald Trump.
El presidente de Cifar, Tito López precisó que Venezuela ha cubierto la demanda del mercado farmacéutico con moléculas de China, La India, Argentina, Paraguay, Colombia , Centroamérica y el Caribe.
López, aseguró: “se va a mantener el precio promedio entre tres y 94 dólares que es el último reporte que tenemos de alquimia que la empresa queda el sector farmacéutico, vamos a seguir trabajando igual la empresa farmacéutica”.
Tito López, insistió que las aduanas deben tener más fluidez en sus mecanismos, para evitar la acumulación de contenedores llenos de medicamentos en los puertos.
Asimismo, el presidente de Cifar mencionó: “que los cnp certificado de no producción nacional para materia prima y productos terminado y los vk que viene siendo máquinas de repuestos que están ahorita la aduana tanto aérea como marítima fluyan de manera de qué se puedan nacionalizar todos esos pendientes que tenemos hasta”.
En cuanto a cómo se encuentra el sector dijo que este ha tenido un crecimiento de 11% por las más de 9000 unidades vendidas entre enero y febrero que son comparables con el periodo anterior del 2024.
Diana Vasquez / Noticias Venevision