La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, Vicky Herrera de Díaz, explicó que con la movilización de 700 pasajeros, 4 frecuencias semanales y 174 asientos, impactará positivamente en el bolsillo de los venezolanos.
Además de conectarse con una de las ciudades brasileñas más influyente del continente, desde esta locación también será conexión con otros destinos, locales e internacionales con países de Suramérica para llegar de manera directa, especialmente donde se encuentra la mayor población de migrantes venezolanos, precisó Herrera de Díaz.
Otro de los beneficios de la ruta, es que los viajeros se ahorrarán el visado en Brasil y el periplo de llegar a Venezuela, a través de panamá y Colombia por vía aérea, o por tierra, como hacían por el estado Bolívar, a través de santa Elena de Uairén.
La titular del gremio dijo que la boletería de este viaje entre Brasil y Venezuela se agotó en su totalidad y espera que Venezuela vuelva a conectar con otros países para seguir bajando la presión en los precios de los boletos.
Noticias Venevision/Diana Vásquez