Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • ALAV: El sector aéreo se reactiva y vuelos interciudades impulsan el turismo nacional
Economía

ALAV: El sector aéreo se reactiva y vuelos interciudades impulsan el turismo nacional

  • 22-Septiembre-2025 11:50
  • Lectura:
Maricela de Loaiza e Ibrahim López Piñero
Maricela de Loaiza e Ibrahim López Piñero. Noticias Venevision
La conectividad aérea en Venezuela ha mostrado signos de recuperación, con un crecimiento en los vuelos internos y un lento pero constante restablecimiento de las rutas internacionales. Maricela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) y del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), destacó en Entrevista Venevision que, si bien la pandemia afectó duramente al sector, la iniciativa de las aerolíneas nacionales de ofrecer vuelos interciudades es un factor clave para impulsar el turismo y los negocios.

Vuelos Domésticos Impulsan la Conectividad Interna

De Loaiza afirmó que, aunque el número de vuelos totales no ha regresado a los niveles previos a la pandemia, la conectividad entre ciudades sin pasar por Caracas ha mejorado significativamente. Sin embargo, lamentó que la conectividad internacional en el occidente del país, particularmente en estados como Zulia, aún está por recuperarse. Esto obliga a los ciudadanos a utilizar rutas terrestres a través de la frontera con Colombia, lo que representa una pérdida de negocios para Venezuela.

La presidenta de ALAV informó que el aeropuerto de El Vigía, en el estado Mérida, estará cerrado por reparaciones en octubre, pero aseguró que se han dispuesto rutas alternativas. Por otro lado, destacó la apertura de nuevos vuelos directos a destinos como Coro (Falcón) y Apure, así como la iniciativa de conectar regiones con potencial turístico como Lara y Margarita, demostrando el dinamismo del turismo doméstico.

Conectividad Internacional: Un Escenario de Avances y Retos

Venezuela cuenta actualmente con 107 vuelos semanales internacionales, un número que se ha mantenido a pesar de la suspensión de algunas rutas. De Loaiza resaltó la importancia de destinos como Panamá, que, si bien no es un destino turístico por sí solo, es un hub fundamental que ofrece conectividad a todo el continente.

La aerolínea brasileña Gol reinició sus operaciones en agosto con tres vuelos semanales a São Paulo, lo que abre una puerta no solo para los venezolanos, sino también para atraer turistas del norte de Brasil. En cuanto a otros destinos, la experta señaló que los vuelos a Perú y Chile siguen suspendidos. Con República Dominicana, la conectividad se mantiene en un impasse, a pesar de que Venezuela ha abierto sus cielos.

Sobre la percepción de los venezolanos al viajar, De Loaiza desmintió la idea de que los ciudadanos sean mal recibidos en otros países. Basándose en conversaciones y en su propia experiencia, afirmó que los viajes se desarrollan con normalidad.

Impacto de la Coyuntura Política y Temporada Navideña

En relación a la situación geopolítica, la presidenta de ALAV aseguró que el despliegue militar en el Caribe no ha afectado la operación aérea internacional, que se mantiene con normalidad. La preocupación por el cierre de los vuelos de la aerolínea Caribbean Airlines con Trinidad y Tobago, se debió a un tema de la aerolínea y no a un evento militar.

El sector turismo se prepara ya para la temporada navideña, un periodo particularmente importante para Venezuela. De Loaiza destacó las iniciativas que buscan impulsar el turismo doméstico, invitando a los venezolanos a redescubrir su país y disfrutar de su gastronomía y festividades.

Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: