Venezuela logró su objetivo para esta ventana: clasificar a la FIBA AmeriCup 2025. La selección nacional derrotó a Chile (73-72) en tiempo extra para obtener el boleto a Nicaragua.
🎟️✈️ Boleto a Nicaragua: ✅.
— FVB 🇻🇪🏀 (@FVBbasketball) February 24, 2025
📊 Yohanner Sifontes (14) y Anyelo Cisneros (13) lideraron en anotación, Gregory Vargas en asistencias (5) y José Ascanio en rebotes (8).
🇻🇪 ¡Vamos, Venezuela!
#JuntosSomosMas#AmeriCup pic.twitter.com/R0St67SSDw
Chile empezó mejor el compromiso: un parcial de 9-1 en tres minutos llevó a Ronald Guillén a solicitar su primer descuento de tiempo. Venezuela reaccionó con cuatro conversiones consecutivas, dos de ellas de Yohanner Sifontes. 9-9 y timeout de Juan Córdoba. Felipe Haase era la referencia del conjunto visitante -ocho puntos en el 1C-. Por Venezuela, Jhornan Zamora, Yeferson Guerra y Enrique Medina sumaron tiros de campo para alcanzar una ventaja mínima luego de 10 minutos (16-15).
Venezuela tomó el control del partido con un segundo cuarto de triples: Anyelo Cisneros, José Materán, José Ascanio y David Cubillán encestaron de larga distancia. Chile no sumó ningún triple, y se aferró a los canastos cerca del aro, producto del posteo de sus jugadores altos y de los ataques de Sebastián Herrera. Al descanso, la ventaja era de seis (35-29).
El tercer cuarto mantuvo la tendencia de baja anotación. Aumentaron los tiros de campo errados por parte de ambas selecciones, y la toma de decisiones no le permitía a Venezuela escaparse ni a Chile emparejar. La agresividad de Yohanner Sifontes al ir al canasto le generaba puntos al combinado nacional. Los dirigidos por Ronald Guillén tomaron 10 de ventaja (50-40) con una canasta de Gregory Vargas en la última posesión del período.
Venezuela parecía tener dominio de las acciones, pero los aciertos de Chile desde la larga distancia aparecieron en el momento más importante. Los visitantes pudieron remontar el partido de la mano de Felipe Inyaco y Felipe Haase. El parcial fue de 20-8 en ocho minutos, dejando a la selección nacional al borde de la no clasificación a la AmeriCup (58-60).
Ronald Guillén pidió tiempo luego del que fue el tercer triple de Inyaco en el cuarto final y la pelota fue a las manos de Gregory Vargas, quien tomó la ofensiva para él y en el 1v1 encestó de tres (61-60). Posteriormente, hubo faltas de lado y lado, con anotaciones desde la línea de libres de José Ascanio, Sebastián Herrera e Inyaco. Partido empatado a 63 tantos que Vargas no pudo definir en la posesión de cierre. Tiempo extra.
La prórroga tuvo a dos grandes protagonistas: Yohanner Sifontes y Anyelo Cisneros. Sebastián Carrasco anotó los primeros puntos del tiempo extra. Cisneros empató con una buena acción individual y después de una parada defensiva, Sifontes hizo lo propio. Lo igualó Ignacio Carrión (67-67). 15 segundos después, Cisneros convirtió un triple desde la esquina. Y en defensa propinó un tapón contundente. En la siguiente posesión ofensiva de Chile, Haase erró dos libres y Sifontes anotó una bandeja que hizo que el seleccionador Córdoba solicitara un tiempo fuera (72-67).
Un libre de Carrión y un tiro de media distancia de Haase acercaron a Chile a una posesión (72-70) con menos de 24 segundos en el reloj. Los visitantes enviaron a Venezuela a la línea de libres y Cubillán falló un tiro que le dio la posibilidad de empatar al rival en la siguiente jugada. La bola fue a las manos de Inyaco, quien recibió una falta de Sifontes en el acto de lanzamiento y tuvo la oportunidad de igualar con tres libres. Pero erró el primero.
73-72 y el conjunto de Guillén sacó desde la mitad de la cancha. Con una buena movilidad y un pase oportuno de Cubillán, la selección dejó poco más de tres segundos en el reloj. Sifontes recibió la falta y no convirtió ningún libre. El rebote fue peleado. Lo ganó Chile y Carrasco lanzó desde media cancha, sin tocar aro siquiera.
Venezuela estará en la FIBA AmeriCup 2025 en Nicaragua. La escuadra nacional finalizó los Clasificatorios con récord de 3-3, en el segundo lugar del grupo A. Fue una ventana exitosa en Parque Miranda, sede que se mantiene invicta en la historia de la selección nacional masculina de mayores (5-0).
Prensa FVB