Pablo López registró 11 ponches, mientras recibía un oportuno respaldo ofensivo de sus compañeros, para apuntarse a su récord el triunfo de los Mellizos de Minnesota 9-1 contra los Orioles de Baltimore, en el Target Field.
Pablo López está intratable, por décima ocasión en su carrera logra al menos 10 ponches en un juego. 🔥 pic.twitter.com/rcm9EY2Hpo
— MLB Español (@mlbespanol) May 7, 2025
López (3-2) transitó 5.0 innings en los que aisló dos hits y una carrera, en tanto que concedía un boleto y alcanzaba la mayor cantidad de abanicados en su cuenta personal, en lo que va de temporada.
Fue el décimo encuentro de al menos 10 guillotinados en la carrera del derecho, una cifra que le convierte en apenas el noveno venezolano que lo consigue en la historia de las Grandes Ligas, de acuerdo con Baseball-Reference.
La lista la encabeza el dos veces ganador del premio Cy Young, Johan Santana, con 50 desafíos de ese calibre, entre 2002 y 2012. Le siguen Félix Hernández (35, 2005-2016), Carlos Carrasco (28, 2014-2022), Carlos Zambrano (14, 2002-2011), Aníbal Sánchez (14, 2011-2017), Eduardo Rodríguez (12, 2016-2025), Wilson Álvarez (10, 1993-1999) y Germán Márquez (10, 2017-2021).
López abanicó a los tres bateadores a los que se enfrentó en la primera, tercera y quinta entradas. En el segundo liquidó a Heston Kjerstad con un ponche en foul tip y en el cuarto guillotinó a Jackson Holliday. Ambos chocolates se convirtieron en el último out de esos tramos.
La última vez que López pasó por las armas a por lo menos 11 rivales, se remontaba al 23 de junio de 2024, cuando ponchó a 14 contra los Atléticos de Oakland.
El as de Minnesota hizo 98 envíos, 58 de ellos en strike, y redujo su efectividad a 2.18, que se ubicaría como la séptima más baja de la Liga Americana, si cumpliera con el mínimo de capítulos para optar al liderato del departamento. López se perdió un par de semanas en abril, debido a una distensión grado 1 en el tendón de la corva derecha.
PABLO LÓPEZ FRENÓ A BALTIMORE
Fue la primera victoria de Minnesota contra los Orioles desde el 1° de julio de 2023 en Camden Yards, cuando se impuso por 1-0. Esta vez se apoyó en jonrones de Carlos Correa y Byron Buxton, así como en sendos racimos de cinco y cuatro anotaciones, en los innings tres y siete, respectivamente, además de la inspirada actuación de Pablo López.
Minnesota había perdido 10 partidos seguidos contra los Orioles, su racha negativa más larga contra Baltimore desde el 21 de julio (a partir del segundo compromiso de una doble tanda) de 1980 hasta el 17 de mayo de 1981, cuando cayeron derrotados 12 veces al hilo.
Era su segunda cadena de descalabros activa más larga contra un oponente, detrás de las 11 derrotas consecutivas contra Atlanta.
López, de 29 años de edad, estaba en su sexta apertura de la temporada y la número 164 de su trayectoria, quinta contra Baltimore. El tirador, originario de Cabimas, mejoró a 3-1 su marca vitalicia frente a los Orioles, con una efectividad de 1.63 (5 CL/27.2 IP), siete bases por bolas y 39 ponches.
PABLO LÓPEZ ESCOLTA A JOHAN SANTANA
Pablo López elevó a 469 sus ponches de por vida vistiendo el uniforme de los Mellizos, sólo superado por Johan Santana, quien se retiró con 1.381 abanicados para Minnesota y forma parte del Salón de la Fama de esa organización. López había dejado atrás a Juan Rincón (412 K) el año pasado.
En 2024, López registró el ponche 800 de su carrera el 6 de junio frente a los Yanquis en Nueva York, abanicando a su compatriota Gleyber Torres en la segunda entrada.
Con información de Prensa LVBP