La Procuraduría del Ministerio de Salud de Perú denunció a la clínica Sanna y a quienes resulten responsables por haber incumplido con reportar, dentro de las 24 horas, la primera reacción adversa grave por el uso de un suero fisiológico defectuoso, que ha provocado hasta la fecha cuatro fallecidos, incluida una bebé, según comunicado del ministerio difundido este domingo.
El ministerio peruano agregó que la clínica notificó la primera reacción adversa grave "un mes después" de ocurrida y que esa demora impidió que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) activara a tiempo los protocolos de inmovilización del producto, lo que hubiera evitado los casos posteriores.
Además, procedió a remover a los funcionarios de confianza de la Digemid, incluyendo a su director general, para facilitar las investigaciones.
En las últimas horas se informó sobre la muerte de una bebé de un año que recibió el suero fisiológico defectuoso en la clínica Sanna del distrito de San Borja, en Lima, y que falleció tres días después en otro hospital al que fue evacuada con muerte cerebral.
El pasado viernes, el ministerio de Salud presentó una denuncia penal ante la Fiscalía contra el laboratorio Medifarma por la presunta comisión de delitos contra la salud pública, por la producción de un suero fisiológico al que se responsabiliza de la muerte de los primeros tres pacientes en el país.
Un comunicado oficial señaló que la Procuraduría del Minsa formalizó la demanda contra el laboratorio, a través de su representante legal y gerente, por los delitos de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios.
Las cuatro personas que han fallecido y otros diez pacientes supuestamente afectados, dos de ellos en estado muy grave, fueron atendidos en establecimientos privados de Lima, Cuzco y La Libertad, y el ministro de Salud, César Vásquez, aclaró que el lote defectuoso no fue distribuido en hospitales públicos.
EFE | Noticias Venevisión