Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Inicia campaña de la OMS para vacunar contra el cólera en la zona de guerra de Darfur
Salud

Inicia campaña de la OMS para vacunar contra el cólera en la zona de guerra de Darfur

El cólera se ha extendido a 36 localidades de los cinco estados de esa extensa región

  • 25-Septiembre-2025 12:27
  • Lectura:
Cólera
Cólera. Foto: cortesía
La OMS ha puesto en marcha una campaña de vacunación contra el cólera en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, una de las regiones más afectadas por la guerra entre el Ejército y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informó la organización en un comunicado.

La campaña, iniciada esta semana en la ciudad de Nyala, capital de Darfur Sur, durará diez días y busca alcanzar al 97 % de la población de seis localidades en esa región del oeste de Sudán, una de las más castigadas por el conflicto armado estallado en abril de 2023.

Además de la vacunación, la estrategia incluye vigilancia epidemiológica, tratamiento rápido de los casos, distribución de suministros médicos y actividades de sensibilización comunitaria, apuntó el comunicado, recibido en El Cairo.

"El pueblo de Darfur, y de Sudán en general, debe estar protegido de la enfermedad y del sufrimiento, y estamos aquí para garantizarlo", dijo en la nota el representante de la OMS en el país africano, Shible Sahbani, quien subrayó que sus equipos trabajan "incansablemente" para frenar la propagación del brote.

En total, se han movilizado 1,86 millones de dosis de vacunas orales a través de "complejas operaciones transfronterizas y de acceso en zonas de conflicto", según detalló la OMS.

Desde que se notificó el primer caso en Darfur el pasado 29 de mayo, el cólera se ha extendido a 36 localidades de los cinco estados de esa extensa región, con un balance de 12.739 casos y 358 muertes.

En todo Sudán, la epidemia ha causado más de 113.000 contagios y más de 3.000 fallecimientos desde julio de 2024, lo que la convierte en el peor brote de la enfermedad jamás registrado en Sudán.

El cólera, una infección intestinal aguda transmitida a través de agua o alimentos contaminados, se ha visto favorecido por el colapso de los servicios básicos, la falta de acceso a agua potable y saneamiento, así como por las lluvias e inundaciones que han deteriorado aún más las condiciones higiénicas en zonas afectadas por la guerra.

La OMS ha recordado en varias ocasiones que Sudán, de forma comparable a la situación en Gaza, sufre una crisis alimentaria con más de 770.000 niños con desnutrición aguda grave sólo en este año.

La crisis sanitaria y alimentaria es aún más grave en el estado de Darfur Norte, donde el Ejército solo controla ya su capital, Al Fasher, que lleva asediada más de 500 días por los rebeldes de las FAR. 

EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: