Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Expertos piden mejorar detección temprana de hipertensión arterial pulmonar en México
Salud

Expertos piden mejorar detección temprana de hipertensión arterial pulmonar en México

  • 10-Mayo-2025 11:18
  • Lectura:
Cortesía
Un paciente que vive con hipertensión arterial pulmonar (HAP), una enfermedad que afecta a al menos 4.000 personas en México, puede tardar casi un año para llegar a su diagnóstico, por lo que es urgente mejorar la detección oportuna y el conocimiento de esta enfermedad, afirmó una especialista.

“Lo que encontramos en el registro mexicano de hipertensión pulmonar, es que en nuestro país nos estamos tardando casi un año para hacer el diagnóstico a partir de que un paciente o una persona empieza con falta de aire con cansancio y desmayo”, señaló Nayeli Zayas, jefa del departamento de Cardioneumología del Instituto Nacional de Cardiología - Ignacio Chávez.

La especialista precisó que la hipertensión pulmonar es el nombre general de un grupo de varias enfermedades crónicas y catastróficas como la HAP y la Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica (HPTEC).

Estas condiciones se caracterizan por la restricción del flujo sanguíneo que provoca un aumento en la presión de las arterias pulmonares, y como consecuencia, insuficiencia cardíaca derecha y muerte temprana.

En ese sentido, recordó que el pronóstico de un paciente con hipertensión pulmonar es significativamente diferente al contar con tratamientos específicos, alcanzando una sobrevida de hasta el 90 % en los primeros dos años de iniciar su administración, mientras que sin tratamiento la sobrevida disminuye en promedio un 40 % a dos años en pacientes adultos.

Información de EFE
Comparte esta noticia: