Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Europa y África lanzan un microscopio inteligente que agiliza y mejora el diagnóstico
Salud

Europa y África lanzan un microscopio inteligente que agiliza y mejora el diagnóstico

  • 18-Septiembre-2025 11:32
  • Lectura:
Microscopio
Microscopio. Foto: cortesía
Un consorcio formado por nueve instituciones europeas y africanas lanzó el proyecto MultiplexAI, una iniciativa que utiliza la inteligencia artificial para ayudar a agilizar y mejorar el diagnóstico de todas las enfermedades que son visibles o detectables en una muestra captada por un microscopio.

De esa manera, el proyecto -financiado por la Unión Europea- convertirá un microscopio convencional en un dispositivo 'inteligente", y llevará el diagnóstico experto al mismo punto de atención primaria, lo que según sus responsables multiplica las posibilidades de manejar al paciente de una forma más rápida y precisa.

La iniciativa, que se ha presentado este jueves en Madrid, va a estar coordinada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (IDGlobal) y entre los centros y empresas que participan en la misma figura la compañía española SpotLab, especializada en el uso de la inteligencia artificial para la investigación biofarmacéutica y el diagnóstico médico.

El proyecto cuenta con una financiación europea de cinco millones de euros durante cuatro años, un periodo durante el cual el consorcio tratará de reforzar la capacidad diagnóstica local, de reducir errores en esos diagnósticos y de avanzar hacia el concepto de 'cobertura sanitaria universal'.

En el evento organizado en Madrid para presentar MultiplexAI han intervenido Quique Bassat Orellana (del ISGlobal, España); Gloria Dada Chechet (de la Ahmadu Bello University, de Nigeria); y Miguel Luengo Oroz (de la empresa española SpotLab), en representación de los centros de investigación y empresas de los seis países que van a participar en el proyecto (Nigeria, Mozambique, Costa de Marfil, Etiopía, Italia y España).

Las enfermedades parasitarias, como la malaria y algunas enfermedades tropicales desatendidas, siguen siendo causa principal de morbilidad y mortalidad en países de renta media y baja, y el diagnóstico depende aún de la microscopía manual, un método laborioso y variable que exige personal especializado.

MultiplexAI, según sus promotores, validará clínicamente un sistema capaz de ofrecer diagnósticos rápidos, precisos y asequibles en el mismo punto de atención sanitaria, y analizará imágenes de microscopía de muestras de sangre para identificar patrones de enfermedad.

Después, un modelo de inteligencia artificial ejecutado en un teléfono móvil, conectado a un microscopio con un adaptador impreso en 3D, ofrecerá resultados expertos en tiempo real, aseguraron los responsables del proyecto.

El sistema, diseñado para funcionar sin conexión y conectarse con una plataforma de telemedicina cuando hay acceso a internet, será validado en estudios clínicos multicéntricos en África y Europa.

“Muchas veces, los lugares que más necesitan diagnósticos fiables son los que menos acceso tienen”, subrayó Gloria Dada Chechet, profesora en la Universidad Ahmadu Bello (Nigeria), quien se mostró convencida de que esta metodología responde a ese reto de llevar el análisis experto directamente al punto de atención primaria. 

EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: