Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Ecuador ya no exigirá certificado de vacuna de fiebre amarilla a viajeros de cuatro países
Salud

Ecuador ya no exigirá certificado de vacuna de fiebre amarilla a viajeros de cuatro países

  • 28-Agosto-2025 10:30
  • Lectura:
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla. Foto: cortesía
El Gobierno de Ecuador anunció que ya no exigirá la presentación de un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, requisito que impuso en mayo pasado.

"Esta medida se sustituye por una recomendación de vacunación, sin exigencia de presentar el certificado previo al abordar el medio de transporte que traslade al viajero al país por vía aérea, terrestre o marítima", señaló el Viceministerio de Turismo en un comunicado.

Además, la institución señaló que las actividades turísticas están plenamente operativas.

El certificado de vacunación contra la fiebre amarilla se empezó a pedir el pasado 12 de mayo a los viajeros de esos cuatro países, después de que en la Amazonia de Ecuador se registraran cuatro personas contagiadas con la enfermedad y una de ellas falleciera.

Los ecuatorianos o personas residentes en territorio nacional que se habían desplazado a esos países también debían vacunarse diez días antes de su retorno.

Esta enfermedad viral, que se transmite a través de la picadura de mosquitos y que puede afectar tanto a humanos como a primates, resurgió con fuerza en ese tiempo en varios de estos países, lo que llevó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a emitir una alerta epidemiológica en la región.

En su fase tóxica, la fiebre amarilla presenta complicaciones graves como fallo hepático, hemorragias e incluso la muerte.

Frente a los cuatro casos reportados hasta inicios de mayo, el Ministerio de Salud ecuatoriano también intensificó la vacunación como medida de prevención.

En el país andino, la vacuna contra la fiebre amarilla se administra en la región amazónica desde el año 2000, y a escala nacional, dentro del esquema regular de vacunación, desde 2009. Quienes nacieron en estos periodos y fueron vacunados cuentan con la inmunidad a esta enfermedad. 

EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: