Las Águilas del Zulia tuvieron la última palabra en el juego de alternativas del sábado, dejando en el terreno 7-6 a los Navegantes del Magallanes, en 11 entradas
View this post on Instagram
En dos oportunidades, el equipo occidental empató las acciones, en el noveno y en el décimo inning, para forzar episodios adicionales en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, que celebró por segunda noche, tras tres careos disputados en la naciente temporada.
El prospecto Jaison Chourio dio el hit de oro ante Enderson Franco, en cuenta de una bola sin strikes y con un out en la pizarra, para empujar desde la intermedia a Eduardo Torrealba y prender la fiesta en el parque marabino.
“Me sigo considerando un jugador novato en esta liga y le tengo respeto a todo el mundo, pero siempre voy a salir a dar lo mejor de mí. Tomé ese turno con la mentalidad de buscar un buen pitcheo, y lo pude conectar”, dijo la quinta mayor promesa de los Guardianes de Cleveland. “Fue un momento muy bonito. Estoy jugando en mi ciudad, con mi familia en las gradas, motivándome a aportar cada día”.
Jaison Chourio recibió la oportunidad de ser titular por primera vez en la campaña, luego de ingresar desde la banca en los dos careos anteriores. Y no la desaprovechó. Terminó la velada de 4-2 con dos carreras empujadas, registrando su primer compromiso de múltiples impulsadas en la LVBP, tras 24 duelos disputados en dos zafras previas.
BRACHO SE CRECE
La actuación del jardinero, de apenas 20 años de edad, respaldó una labor heroica de Silvino Bracho, quien se anotó el triunfo tras lanzar 2.0 innings.
El experimentado cerrojo derecho permitió una carrera, que fue sucia, al ser anotada por el corredor de la regla del desempate en el décimo capítulo, sobreponiéndose durante toda su presentación de una incomodidad en la mano de lanzar.
“No sentía molestias físicas. Sólo fue una ampolla, porque las costuras de las pelotas estaban un poco gruesas y me molestaba al momento de hacer el lanzamiento”, describió Bracho. “Pero pude lidiar con eso. El mánager Lipso Nava fue al montículo a preguntarme si podía continuar y le respondí que estaba con eso desde que subí a la lomita. Así que hice un plan con el cátcher (Arturo) Nieto”.
En el undécimo capítulo, el serpentinero golpeó a Edgardo Fermín como primer bateador, dejando corredores en primera y segunda base. Luego dominó a Mike Antico con un out por regla mientras el importado intentaba tocar la bola, a Ángel Reyes con un elevado al jardín central y, finalmente, a Luis Suisbel con un fly al cátcher en territorio de foul, tras la reunión con Nava y Nieto, para sacar el cero.
Silvino Bracho fue el noveno y último brazo que usó el piloto Nava, combinándose entre todos para propinar 12 ponches.
“Siempre que suba al montículo echaré el resto. Siempre se lo he dicho Lipso y a Wilson (Álvarez, coach de pitcheo). Siempre daré el 100 %”, aseguró. “Ellos me pidieron salir para el otro inning, y así lo hice”.
LO QUE VIENE
Águilas (2-1) y Magallanes (0-3) volverán a enfrentarse el domingo en Maracaibo. Será un duelo de abridores estadounidenses. El zurdo Patrick Wicklander lo hará por el Zulia y el derecho Zach Plesac por los Navegantes, buscando la primera victoria de su equipo.
Desde que Renato Núñez impulsó con un fly de sacrificio una carrera en el sexto inning del jueves, en el Día Inaugural de los Navegantes, el Magallanes no había vuelto a pisar el plato. De hecho, esa había sido la única rayita del equipo en el inicio de la temporada. Pasaron 15 entradas, para que algún filibustero volviera a pasar por la registradora.
Ángel Reyes se encargó de romper el largo silencio con un kilométrico jonrón solitario en el cuarto capítulo del duelo del sábado contra las Águilas del Zulia, y con él, comenzó una reacción que terminó en el triunfo, sufrido, del Buque 6-5 en 10 actos, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
La primera victoria bucanera de la 2025-2026, tuvo la firma del vigente MVP Renato Núñez, quien también sacudió un vuelacerca sin corredores en circulación en aquel cuarto episodio, y luego impulsó la carrera que marcó la diferencia en el décimo tramo, en un turno jerarquía, contra Silvino Bracho.
Prensa LVBP