Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Política
  • /
  • Rubén Limas: Creación del Concejo por la Paz responde a la amenaza de invasión de EE. UU.
Política

Rubén Limas: Creación del Concejo por la Paz responde a la amenaza de invasión de EE. UU.

  • 18-Septiembre-2025 12:01
  • Lectura:
Rubén Limas: Creación del Concejo por la Paz responde a la amenaza de invasión de EE. UU.
La reciente instalación del Concejo Nacional por la Soberanía y la Paz ha reunido a diversos sectores del país en un frente común. Ruben Limas, presidente nacional de Acción Democrática (AD) y diputado de la Asamblea Nacional, destacó en una entrevista que este nuevo organismo es una respuesta a la "amenaza de invasión militar" por parte de Estados Unidos y un claro mensaje de que los venezolanos quieren resolver sus problemas sin injerencia extranjera.

Un Llamado a la Unidad y al Diálogo como Camino a la Paz

Limas señaló que el concejo, que reúne a más del 60% de los oponentes del gobierno, es un espacio de encuentro para la defensa de la soberanía nacional. "Nosotros no queremos injerencia extranjera... no queremos guerra, queremos paz", afirmó, subrayando la posición de AD y de los 53 partidos políticos que participaron en el evento. El diputado enfatizó que las diferencias políticas deben resolverse a través del voto y no de las balas.

El concejo operará a través de tres mesas técnicas:

Jurídica: Para desmontar los argumentos de Estados Unidos contra el país.

Diplomática: Para llevar el mensaje de Venezuela a la comunidad internacional.

Política: Para dar seguimiento a los acuerdos y procesos.

Además, se crearán capítulos regionales para dar voz a todos los sectores del país. El diputado reconoció las palabras de la rectora de la Universidad de Carabobo y del gobernador de Guárico, Alberto Galíndez, en el evento, destacando su llamado a la reconciliación y al respeto a las diferencias.

Propuestas para el Futuro: Ciudades Inteligentes y Energía Sostenible

En su rol como legislador, Limas presentó dos proyectos de ley ambiciosos: uno sobre ciudades inteligentes y otro sobre el hidrógeno verde.

Ciudades Inteligentes: Este proyecto busca utilizar la tecnología de la información y las comunicaciones para resolver problemas urbanos como la contaminación, la escasez de agua, la falta de electricidad y la movilidad. La meta es crear ciudades más eficientes y habitables para el 70-80% de la población mundial que, según la ONU, vivirá en áreas urbanas para 2050.

Hidrógeno Verde: Limas explicó que este proyecto busca diversificar la economía venezolana, aprovechando la capacidad tecnológica del país para producir una fuente de energía limpia y alternativa.

El diputado concluyó que la paz se construye con el diálogo, dejando de lado la diatriba política y enfocándose en los problemas reales de los venezolanos. Sostuvo que, a pesar de las tensiones, aún es posible alcanzar un acuerdo con Estados Unidos por la vía diplomática, un camino que ha sido defendido incluso por figuras como Richard Grenell.

Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: