Colombia descarta intervención militar de EE. UU. en Venezuela, según canciller Villavicencio
Política
Colombia descarta intervención militar de EE. UU. en Venezuela, según canciller Villavicencio
28-Agosto-2025 8:28
Tiempo de lectura:
28-Agosto-2025 8:28
Lectura:
cortesía
En medio de crecientes tensiones en el Caribe, la canciller colombiana Rosa Villavicencio aseguró que Estados Unidos no tiene intención de intervenir militarmente en Venezuela, a pesar del notable despliegue de fuerzas en la región.
“Estamos buscando la paz en nuestros territorios con apuestas a mediano y largo plazo. Y en todo eso también estamos comprometidos en ayudar tanto a Estados Unidos como a los países de la región”, afirmó Villavicencio.
Sin embargo, la presencia militar estadounidense ha generado inquietud, en una operación que, según el gobierno de Donald Trump, busca combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad fronteriza.
Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro calificó el despliegue como una “acción hostil” y un posible pretexto para una intervención militar. En respuesta, el gobierno venezolano ha movilizado tropas hacia la frontera con Colombia, elevando aún más la tensión bilateral.
El presidente colombiano Gustavo Petro advirtió que cualquier intervención militar en Venezuela tendría consecuencias negativas para Colombia, tanto en términos de seguridad como de estabilidad regional.
En este contexto, Villavicencio reiteró que, aunque Estados Unidos ha negado intenciones bélicas, Colombia mantendrá una vigilancia activa sobre los acontecimientos, consciente del impacto que podrían tener en su territorio.
La coincidencia entre el despliegue militar y las instrucciones de Trump a sus fuerzas armadas para intensificar la lucha contra los carteles latinoamericanos ha sido interpretada por algunos sectores como una señal ambigua, que mantiene en vilo a los gobiernos de la región.