El analista político Aníbal Sánchez calificó la reciente operación antinarcóticos de Estados Unidos como un cerco naval, sugiriendo que su trasfondo podría ir más allá de la simple lucha contra el narcotráfico.
Sánchez también señaló que el presidente estadounidense Donald Trump ha mantenido una postura cautelosa en sus mensajes sobre un posible viraje político en Venezuela, dejando en suspenso cualquier acción que pueda tomar su administración.
“Un caso distinto tiene que ser los voceros, que han ejercido algunas vocerías tanto del Departamento de Estado como sería del Departamento de Prensa, la Casa Blanca, que han tratado de ser un poco más directos. Incluso el cambio de lo que sería la denominación de lo que sería la Secretaría de Defensa, que ahora lo llaman Secretaría de Guerra, todo eso va dejando una connotación dentro de la arquitectura de los mensajes que cada quien para sus propios intereses le da una connotación, una interpretación distinta”, dijo Sánchez.
El analista Sánchez ha resaltado que las inversiones económicas que se planean para el país afectan directamente su desarrollo.
“Se pierden fuentes de trabajo, ya algunos, sobre todo en el sector de salud, empiezan a manifestarnos que empiezan a tener problemas para la adquisición de algunos insumos y medicamentos, aunque siempre el gobierno americano se ampara en que existen algunas licencias para el sector salud. Pero esto es un mercado internacional que se maneja como una empresa privada de las transnacionales y ellos prefieren siempre colocar su producto donde tienen menos dolores de cabeza”, concluyó Sánchez.
Para el analista internacional Aníbal Sánchez, también es importante que organismos internacionales como la ONU sean parte de la negociación.
Andrés Díaz Hernández / Noticias Venevision