El actual Fiscal General de la República, Tarek William Saab, conmemorará cuatro décadas y media de producción literaria durante la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que se realizará en Caracas del 10 al 20 de julio de 2025 con Egipto como país invitado. Este evento servirá como escenario para que el también poeta y ensayista presente su nueva obra y comparta con el público los detalles de una carrera literaria que comenzó en su adolescencia.
Saab, es abogado especializado en derechos humanos y actual titular del Ministerio Público desde 2017, ha cultivado una carrera en las letras con 16 obras publicadas que suman 31 ediciones y reediciones, traducidas a cinco idiomas. Su producción literaria, que abarca poesía, ensayo y crítica literaria, ha sido galardonada con reconocimientos como la Mención de Honor en el Premio Internacional de Poesía Koeyú Latinoamericano (1986) y el primer lugar como finalista en la III Bienal Francisco Lazo Martí (1987), ambos por su poemario "Los ríos de la ira".
La vocación literaria de Saab inició desde temprana edad con la publicación de su primer poema "Lluvia". A lo largo de 45 años, ha realizado obras como : “El hacha de los santos" (1992), "Al Fatah" (México, 1994), "Los niños del infortunio" (Cuba, 2006) y "Hoguera de una adolescencia intemporal" (2022). Recientemente ha incursionado en la recopilación de sus discursos con "Discursos al pie del Hemiciclo" (Tomos I y II, 2023-2024), y prepara el lanzamiento de "Soñando el largo viaje" (2025), que coincidirá con su participación en la Filven.
Más allá de su faceta literaria, Tarek William Saab ha ocupado cargos como Defensor del Pueblo (2013-2017), Gobernador de Anzoátegui (2004-2012), miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (1999) y Diputado al Congreso de la República (1994-1999). La Filven 2025, principal evento literario del país desde su creación en 2005, ofrecerá a los visitantes la oportunidad de conocer esta dimensión intelectual del Fiscal General, quien compartirá sus experiencias y reflexiones sobre casi medio siglo dedicado a las letras.
Noticias Venevision