En la frontera entre Táchira y Norte de Santander el cerco epidemiológico fue reforzado para evitar brotes de enfermedades como fiebre amarilla, dengue y fiebre oropuche. Los equipos comunitarios están desplegados en las poblaciones vulnerables con acciones preventivas.
La Corporación de Salud del estado Táchira a través del área de atención integral activó comisiones en sectores vulnerables de la frontera con Colombia para ejecutar planes preventivos.
Cabe destacar que, en Colombia se activó una emergencia por fiebre amarrilla, se registran más de 70 casos y al menos 30 fallecidos este año, del lado venezolano no se han confirmado casos, pero el cerco epidemiológico está activo, no solo por esa enfermedad, sino por dengue y fiebre oropuche.
El flujo de migrantes pendulares por los puentes internacionales Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot, Simón Bolívar y Puente Unión hace que la frontera sea una autopista para la propagación da casos.
Corposalud mantiene además las jornadas de inmunización, así como fumigación y abatización para acabar con el vector.
Maryné Glod | Noticias Venevisión