Este domingo, 20 de julio de 2025, Venezuela se une a la celebración del Día del Niño, una fecha dedicada a exaltar la importancia de la infancia en la sociedad y a reafirmar el compromiso con la protección y el bienestar de los más jóvenes.
Esta conmemoración tiene su origen en el año 1954, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, invitando a los países a dedicar un día para fomentar la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo y promover su bienestar.
En Venezuela, se ha adoptado el tercer domingo de julio para esta celebración, consolidándose como una jornada de alegría y reflexión sobre los derechos de la niñez.
Una festividad que tuvo inició a partir del año 1991 y, desde entonces, los padres y representantes aprovechan la ocasión para llevar a sus hijos a disfrutar de un día distinto en plazas, centros de recreación infantiles, lugares de comida, entre otras opciones.
Desde Caracas hasta el último rincón del país, las familias venezolanas se congregan para agasajar a los pequeños, organizando actividades recreativas, culturales y deportivas. La jornada busca brindar a los niños y niñas espacios de esparcimiento y diversión, fomentando la unión familiar y la creación de recuerdos imborrables. Se resalta la trascendencia de esta fecha como una oportunidad para fortalecer los lazos afectivos y propiciar un ambiente de alegría y camaradería.
Más allá de la festividad, el Día del Niño invita a la sociedad venezolana a meditar sobre la responsabilidad colectiva en la salvaguarda y el desarrollo integral de la infancia. Es imperativo garantizar el acceso a una educación de calidad, servicios de salud óptimos, una alimentación nutritiva y un entorno seguro y afectuoso, donde cada niño y niña pueda crecer, aprender y forjar sus sueños sin limitaciones.
Que este Día del Niño sirva como un recordatorio perenne de que cada infante venezolano merece un presente colmado de felicidad y un futuro pleno de oportunidades.
Noticias Venevision