Portugal abrió las puertas este viernes del primer edificio de un megacentro de datos en Sines, que aspira a ser uno de los más grandes y la "puerta de entrada" de la inteligencia artificial (IA) a Europa, dejando atrás la sombra de presuntas irregularidades en el caso que salpicó al ex primer ministro António Costa.
SIN01 es el nombre de esta primera construcción operativa del Campus de Datos SINES, que tendrá un total de 1,2 gigavatios (GW) de capacidad informática, y está preparado para "satisfacer las demandas de alto rendimiento de la IA, la nube a hiperescala y la aceleración digital".
"Portugal es increíblemente atractivo para los clientes de IA y de 'cloud' que quieren desplegar computación a gran escala", dijo el CEO de Start Campus -la empresa responsable-, Robert Dunn.
El directivo explicó que es un país "muy bien conectado gracias a todas las inversiones estratégicas en redes de cable submarino y cuenta con una de las mejores ofertas energéticas de Europa en términos de precios bajos y disponibilidad de energía renovable".
Por eso, continuó, "Portugal tiene la oportunidad de convertirse en la puerta de entrada para la IA en Europa".
Una de las novedades de este centro de datos, ubicado junto al mayor puerto de Portugal, será "una innovadora solución de refrigeración", con una tubería conectada con el mar para enfriar las instalaciones.
Este proyecto entrará en funcionamiento a finales de mayo y, según la empresa, garantizará que el agua vuelva al mar sin apenas cambios en su temperatura, o al menos sin cambios significativos.
En la inauguración, el ministro de Infraestructuras portugués, el conservador Miguel Pinto Luz, dedicó unas palabras de agradecimiento al Gobierno anterior del socialista Costa: "Podemos tener nuestras diferencias, diferentes maneras de ver las cosas (...) Estamos muy divididos, pero es mucho más lo que nos une que lo que nos separa".
"Tenemos una ubicación geopolítica absolutamente única en un momento en que estamos viviendo una guerra de facto y también vivimos una guerra de datos, de tecnología, de visiones de la sociedad(...) Busquemos la paz en torno a proyectos consensuados que puedan traer crecimiento económico", defendió el ministro.
SINES estuvo en el foco de la polémica que hizo dimitir a finales de 2023 a Costa en la llamada 'Operación Influencer' por la que la fiscalía del país abrió una investigación al entonces primer ministro por presuntas irregularidades en negocios del litio, el hidrógeno verde y este centro de datos, sin que nunca fuera imputado y el Ministerio Público diera más explicaciones.
Al respecto, Dunn dijo a periodistas: "No puedo hacer comentarios sobre la investigación, pero como pueden ver, estamos en pleno funcionamiento".
"Ya estamos alojando a algunos de los clientes más importantes del mundo (...) y muchos, muchos más vendrán a medida que crezcamos", detalló el directivo.
El centro de datos, custodiado con un alto grado de seguridad, ofrece varios servicios a clientes, que son tanto de Portugal como internacionales, sobre todo grandes compañías, y el principal es alquilar las instalaciones para que coloquen allí sus sistemas informáticos.
A la construcción del primer edificio, desde el que se puede avistar el mar, le seguirán otros cinco para completar un campus de 1,2 GW y alcanzará una inversión de más de 8.500 millones de euros, según las cifras del CEO.
EFE.