Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por primera vez a la veneración de los fieles en su basílica en Asís, Italia, con motivo del octavo centenario de su muerte en 2026, según anunció la orden franciscana.
La histórica exposición del cuerpo del "Poverello" (el Pobrecillo) tendrá lugar del 22 de febrero al 22 de marzo de 2026, tal como informó la basílica papal y convento de Asís en sus redes sociales este sábado. San Francisco, el patrón de Italia, yace en la cripta del templo desde el siglo XII, tras despojarse de sus riquezas para abrazar la pobreza.
La celebración del Día de San Francisco este sábado en la región de Umbría contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas la primera ministra, Giorgia Meloni.
Meloni definió al santo como "una de las figuras fundamentales de la identidad italiana" y lo citó como un ejemplo de paz, diálogo y diplomacia para el mundo contemporáneo.
La política ultraderechista también celebró que el Parlamento italiano haya reintroducido la fiesta de San Francisco en el calendario laboral cada 4 de octubre, medio siglo después de su supresión:
"No se trata de un capricho o de un despilfarro de dinero... sino de una elección de identidad, un acto de amor por Italia y su pueblo", afirmó Meloni.
El Papa León XIV también honró la figura de San Francisco a lo largo de la jornada, eligiendo su día para firmar su primera exhortación apostólica, Dilexi te, la cual estará dedicada a los pobres y se publicará el 9 de octubre.
El pontífice hizo un llamado a la contemplación y al cuidado ecológico inspirado en el santo: "Sólo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y sacarnos de la crisis ecológica reconstruyendo nuestras relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra", escribió el Papa en sus redes, evocando la fraternidad de San Francisco con todas las criaturas.
EFE