Hungría se retirará de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció su Gobierno este miércoles, mientras el primer ministro del país, Viktor Orban, recibía al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en Budapest.
La visita de Netanyahu a Hungría marcó la primera vez que el líder israelí pisó suelo europeo desde que la CPI
emitió una orden de arresto en su contra en mayo de 2024. El tribunal dijo que tenía “motivos razonables” para creer que Netanyahu tiene responsabilidad penal por crímenes de guerra, incluyendo “la hambruna como método de guerra” y “los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”.
La CPI no cuenta con poderes propios para hacer cumplir la ley, por lo que depende de sus Estados miembros para realizar arrestos y trasladar a sospechosos a La Haya. Como signataria, Hungría está obligada a arrestar a Netanyahu.
Si se retira, Hungría se convertirá en el único país de la Unión Europea que no forma parte de la CPI. Israel no forma parte de la corte, junto con Estados Unidos, China, Rusia, Arabia Saudita y otros países.