El cantante venezolano
Joseph Amado, lleno de música y magia el Monumental Simón Bolívar de Caracas con su concierto
"Lavoe Sinfónico", en tributo al legendario salsero Héctor Lavoe.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar, cantar y bailar las canciones de Lavoe, junto a más de 300 músicos en escena, incluyendo niños y jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas, bajo la dirección del maestro Jesús Uzcátegui. Además, de los legendarios músicos de la
Fania All-Stars, como Luis “Perico” Ortiz, Nicky Marrero, Reynaldo Jorge, Jairo Gómez, Alfredo de la Fe y Alfredo Naranjo.

La presentación comenzó a las 11:30pm debido a la lluvia, pero eso no evito que las siguientes cuatro horas Amado y compañía hicieran temblar al Monumental. "Emborráchame de amor" fue el tema elegido para dar inicio al show seguido por clásicos como “Aguanilé”, “Todopoderoso”, “Yo soy el cantante”, “El rey de la puntualidad”, “Vamos a reír un poco”, “Don Fulano de Tal”, “Juanito Alimaña”, "Gitana" y "El día de mi suerte".
Los invitados internacionales subieron al escenario a las 2am, el percusionista Giovanni Hidaldo, Nicky Marrero, Luis “Perico” Ortiz, Sergio George y Jimmy Bosh le agregaron sabor a la velada. Por su parte, el maestro Luis Perico conmovió a los asistentes con el Alma Llanera, mientras que, Alfredo La Fe hizo lo propio con las notas de su violín.

Antes de terminar el concierto el artista interpretó “El Cantante”, "Periódico de ayer" y "El Todopoderoso", la última invitada de la noche fue Priscila (hermana del homenajeado), quien expresó su gratitud por el amor que su hermano aun recibe de Venezuela.
Para finalizar las notas de la sinfónica resonaron con un coro de niños interpretando "La Vida es Bonita", dejando en alto el trabajo que realiza el Sistema de Orquestas dirigido por Jesús Uzcátegui. El público no quería despedirse, así que Amado regresó para despedirse con "Todo tiene su final".

El artista agradeció a los asistentes por quedarse a pesar de la lluvia. Este espectáculo con un impecable juego de luces, escenografía y sonido es considerado uno de los conciertos de salsa sinfónica más importantes de todos los tiempos y se ha presentado en varios países.
Siul Albornoz / Noticias Venevisión