Luego de una pausa de una semana por la tensión provocada tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, las exportaciones petroleras de Venezuela hacia países como la India y China se reanudaron desde los principales puertos del país.
Las medidas provocaron la suspensión de la carga de algunos buques en los principales puertos del país. Sin embargo, ahora han regresado para completar su carga y han comenzado a zarpar de aguas venezolanas con destino a India y China, según Reuters.
Pdvsa está reorganizando la producción y el mejoramiento del crudo para refinar más petróleo en todo el país en el segundo semestre del año, con el objetivo de mitigar el impacto de la disminución de las exportaciones petroleras.
En China, los principales importadores de crudo pesado venezolano son refinadores independientes, conocidos como teteras, que compran a través de intermediarios. Ante la inminente imposición de aranceles el mes pasado, algunos refinadores retrasaron o suspendieron las importaciones de Venezuela.
China es el mayor comprador de petróleo de Venezuela, con ingreso directo e indirecto de aproximadamente 480.000 barriles diarios (bpd) de crudo y combustible este año. Estados Unidos es el segundo destino principal con 250.000 bpd, India ocupa el tercer lugar con 63.000 bpd y Europa el cuarto con 44.000 bpd.
Asimismo, se conoció que algunos socios de empresas conjuntas de Pdvsa, incluida la italiana Eni y la española Repsol han dicho que están en conversaciones con Estados Unidos buscando exenciones a las sanciones estadounidenses al país que les permitirían seguir produciendo petróleo y gas en Venezuela incluso si no se exportan barriles.
Yahoo