Venezuela impulsa su economía creativa con entrega de certificados en el Segundo Encuentro de Propiedad Intelectual
Economía
Venezuela impulsa su economía creativa con entrega de certificados en el Segundo Encuentro de Propiedad Intelectual
13-Septiembre-2025 3:37
Tiempo de lectura:
13-Septiembre-2025 3:37
Lectura:
Foto: cortesía
Caracas se convirtió en epicentro de innovación y soberanía productiva con la celebración del Segundo Encuentro de Propiedad Intelectual, encabezado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. El evento reunió delegaciones de China, Rusia y Cuba, junto a representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en un espacio que reafirmó el papel estratégico de la creatividad como motor de desarrollo nacional.
Durante el acto, se entregaron certificados de propiedad intelectual a diversos actores económicos del país, destacando dos hitos: la primera marca colectiva de Venezuela, otorgada al Movimiento de Pescadores y Pescadoras a través de la CONPPA, que agrupa 25 productos del mar; y el reconocimiento a un producto desarrollado por trabajadores de Pequiven para la limpieza de tuberías, símbolo del ingenio aplicado a la industria.
Rodríguez subrayó que estos avances son prueba de que “no hay bloqueo criminal que pueda con la voluntad de los pueblos”, y destacó el liderazgo de China en registro de patentes como ejemplo de resistencia creativa. En su discurso, enfatizó que la propiedad intelectual es un activo intangible clave para el desarrollo, al proteger “las capacidades y los poderes creativos de nuestro pueblo”.
Los indicadores respaldan esta afirmación: en comparación con el año anterior, las marcas registradas crecieron más del120 %, los derechos de autor más del 420% y se contabilizan cerca de 600 nuevas patentes. Este repunte refleja una política pública orientada a consolidar la independencia nacional desde el pensamiento productivo.
El encuentro contó con la presencia del Gabinete Económico y autoridades como Juan Carlos Loyo (Pesca y Acuicultura), Luis Villegas (Comercio Nacional) y Daniella Cabello (Fundación Marca País), además del reconocimiento al Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) por su labor en el fortalecimiento institucional.