Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Unión Europea rectifica a la baja sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026
Economía

Unión Europea rectifica a la baja sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026

  • 19-Mayo-2025 11:36
  • Lectura:
Unión Europea
Unión Europea. Foto: cortesía

La Comisión Europea anunció un brusco recorte en sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026 en la zona euro, por el impacto negativo que tendrán en los flujos comerciales los aranceles impuestos por Donald Trump.

Ante este cuadro, la Comisión -el brazo ejecutivo de la UE- recortó su previsión de crecimiento en 2025 a 0,9%, frente al 1,3% de su anterior proyección, divulgada en noviembre del año pasado.

Para el año 2026, la Comisión proyectó un crecimiento de 1,4%, dos décimas por debajo de su última previsión.

Al presentar las proyecciones, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, apuntó que el crecimiento económico de la UE tiene por delante una «mayor incertidumbre mundial y tensiones comerciales».

Sin embargo, agregó, la economía del bloque «muestra resiliencia a pesar de las circunstancias desafiantes que enfrentamos».

«La lógica impredecible y aparentemente arbitraria de los anuncios de aranceles de EEUU ha llevado la incertidumbre de la política económica mundial a niveles no vistos desde los momentos más oscuros de la pandemia de COVID-19», dijo.

«En otras palabras, se espera que el comercio sea un motor menos importante del crecimiento mundial», apuntó Dombrovskis.

En un comunicado, la Comisión apuntó que este escenario «se debe en gran medida a un debilitamiento de la perspectiva comercial global y la mayor incertidumbre de la política comercial».

La Comisión mencionó la perspectiva de una contracción global del crecimiento.

«En consecuencia, se espera que las exportaciones de la UE crezcan solamente un 0,7% este año», reforzó.

Entre las principales economías de la zona euro, la UE proyectó que Alemania, la locomotora económica del bloque, tendrá crecimiento cero este año, Francia un 0,6% e Italia, el 0,7%, por debajo del promedio.

En tanto, España cerraría este año con un crecimiento de 2,6%, que en 2026 quedaría en 2,0%.


Finanzas Digital / Noticias Venevision 

Comparte esta noticia: