El acumulado de las remesas recibidas mediante billeteras de criptomonedas en El Salvador cayó un 39 % entre enero y julio de 2025, respecto al mismo lapso de 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Las cifras de la entidad financiera estatal indican que las remesas recibidas en los primeros siete meses del 2025 llegaron a 30,29 millones de dólares, con 2,44 millones en enero, 2,25 millones en febrero, 6,92 millones en marzo y 4,39 millones de dólares en abril. En mayo alcanzaron los 4,64 millones, mientras que en junio y julio marcaron los 4,8 y 4,85 millones de dólares, respectivamente.
Esta suma es inferior en 19,38 millones de dólares a los 49,67 millones registrados en 2024, cuando estas divisas enviadas en diferentes billeteras digitales llegaron en enero a 6,77 millones de dólares, en febrero alcanzaron 6,39 millones, mientras que fueron 8 y 7,67 millones en marzo y abril, respectivamente.
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense, lo que se convirtió en la principal apuesta económica del presidente Nayib Bukele.
Sin embargo, más del 90 % de la población rechazó el uso cotidiano de esta criptomoneda, mientras que el Gobierno impulsó exenciones de impuestos para inversionistas de este activo digital.
Tras alcanzar un acuerdo por 1.400 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas, retiró la calidad de moneda de curso legal del bitcóin y limitó el papel estatal en su uso y circulación.
Información de EFE