El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien acaba de asumir la presidencia semestral del Mercosur, comenzará a mover la agenda externa del bloque la semana próxima con los líderes de la India e Indonesia, informaron fuentes oficiales.
Lula recibirá la semana próxima en Brasilia al primer ministro de la India, Narendra Modi, y luego al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, quienes llegarán a la capital tras participar en la cumbre del foro BRICS, que se celebrará entre el domingo y el lunes en Río de Janeiro.
"Asia es prioritaria tanto para Brasil como para el Mercosur", dijo en rueda de prensa la jefa de la cancillería para Asia y el Pacífico, Susan Kleebank, quien explicó que Lula pretende conversar con ambos líderes sobre unas eventuales negociaciones comerciales con el bloque sudamericano.
"Una aproximación con ambos países estará en la agenda" de esas visitas, explicó la diplomática, aunque aclaró que eso no supone que haya "avances inmediatos", sino solo el principio de un diálogo.
En el caso de la India, el Mercosur tiene desde 2009 un acuerdo de preferencias arancelarias, que inicialmente podría ser ampliado para luego dar lugar a una posible negociación de un tratado de libre comercio.
En cuanto a Indonesia, miembro de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), el Gobierno de Prabowo Subianto ha dicho que está interesado en una posible negociación con el bloque que forman Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de adhesión.
Modi será recibido por Lula en Brasilia el próximo 8 de julio, y al día siguiente está prevista la visita del presidente indonesio.
El líder brasileño recibió la presidencia semestral del Mercosur de manos del presidente argentino, Javier Milei, al concluir la cumbre que el bloque celebró este jueves en Buenos Aires.
En su discurso, adelantó su deseo de agilizar las negociaciones del Mercosur con otros países y bloques, celebró la conclusión de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y se mostró confiado en firmar el tratado con la Unión Europea (UE) antes de fin de año.
Asimismo, anunció su intención de avanzar en ese mismo camino con Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y República Dominicana y le propuso al Mercosur "mirar hacia Asia".
En ese marco, declaró que, durante la presidencia brasileña del bloque sudamericano, buscará "una mayor aproximación con Japón, China, India, Corea del Sur, Vietnam e Indonesia".
EFE / Noticias Venevision