Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • PIB de China vuelve a crecer un 1,1% entre julio y septiembre
Economía

PIB de China vuelve a crecer un 1,1% entre julio y septiembre

  • 20-Octubre-2025 10:54
  • Lectura:
China
China. Foto: cortesía

El Producto Interno Bruto (PIB) de China creció en el tercer trimestre un 1,1% comparado con el anterior, superando así las expectativas, según datos oficiales publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Esto representa el mismo ritmo de avance que el logrado entre abril y junio, aunque queda por encima de los pronósticos de los analistas, que esperaban que frenase hasta un 0,8% intertrimestral.

En la comparación interanual, la segunda mayor economía del mundo registró una expansión del 4,8% entre julio y septiembre, el dato más bajo en un año e inferior al de los dos primeros trimestres, cuando aumentó un 5,4% y un 5,2%, respectivamente.

En este caso, la cifra cuadra exactamente con las previsiones más extendidas entre los expertos, que anticipaban un crecimiento más lento por el efecto de base comparativa.

Sin embargo, Julian Evans-Pritchard, de la consultora británica Capital Economics, cree que las cifras oficiales sobrestiman el crecimiento chino, y habla de una lectura alternativa propia que lo situaría al menos un punto porcentual más abajo que el hoy publicado.

Las estimaciones preliminares divulgadas hoy por la ONE apuntan que a lo largo de los tres primeros trimestres de 2025 el PIB chino creció un 5,2% interanual, alcanzando unos 101,5 billones de yuanes (14,25 billones de dólares, 12,21 billones de euros).

Por sectores, el primario creció un 3,8% en ese período; el secundario, un 4,9%, y el terciario, un 5,4%.

La institución estadística celebró la «inercia sostenida de desarrollo» y el «progreso» conseguido «ante las presiones», lo que, en su opinión, demuestra que la economía china hizo gala de «una fuerte resistencia y vitalidad».

Esto, apunta el documento, se debe a que las autoridades «aplicaron de forma meticulosa políticas macro más proactivas y efectivas» y «dieron pasos de manera activa para reforzar la economía nacional».

En opinión de Evans-Pritchard, las verdaderas responsables de la resistencia de la economía china fueron las exportaciones, «que hicieron de contrapeso a una demanda nacional débil».

«El crecimiento está resistiendo, probablemente a un nivel más bajo del que las cifras del PIB muestran. Pero cada vez es más dependiente de las exportaciones (…). No es sostenible, y el crecimiento se arriesga a frenar aún más a medio plazo a menos que las autoridades tomen medidas mucho más proactivas para apoyar el gasto en consumo», exhorta el experto.

No obstante, la ONE advierte de que el gigante asiático «todavía afronta múltiples riesgos y desafíos», apuntando específicamente a una «inestabilidad exterior cada vez mayor», en velada referencia a la guerra comercial con Estados Unidos y a las tensiones renovadas en las últimas semanas tras meses de relativa calma.

Banca y Negocios / Noticias Venevision 




Comparte esta noticia: