El economista Luis Oliveros aseguró que las criptomonedas que está recibiendo el mercado cambiario tienen el mismo valor que el dólar americano que se asigna a través de las intervenciones que realiza el Banco Central de Venezuela.
Oliveros, quien es decano de la facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana, explicó que el USDT tiene casi siempre el mismo valor que el dólar transándose a través de transferencias que permiten pequeños y grandes montos de dinero, estar disponibles en segundos, mediante una billetera digital.
“Las stablecoin, en este caso una USDT es una stablecoin, está atada a una moneda, el USTD está atado al dólar y su valor es uno a uno. Tiene un activo subyacente que es el dólar, entonces está dado ese vale un dólar”, explicó.
Aunque el uso de criptomonedas no es nuevo en el país, a diferencia de los años 2015 o 2019, ahora es cuando se registra el mayor empleo, señaló Oliveros.
“Cuidado, no es que estamos diciendo que ahora todo el mundo empiece a pensar en USTD, que todo el mundo se cambie a USTD, no. Pero ciertamente tienes que aprender lo que es un USTD, tienes que entender sus beneficios, entender sus riesgos”, aclaró.
También explicó que la intervención cambiaria se está realizando principalmente en USTD directamente a las empresas, producto de los dividendos de la venta del petróleo sancionado que recibe Venezuela de su principal comprador, que es China.
El economista aprovechó la oportunidad para aclarar que las criptomonedas son 100% rastreable, desmontando que no dejan registro en internet.
Diana Vásquez, Noticias Venevision