EEUU amenaza a China con aranceles de hasta el 245 %
Economía
EEUU amenaza a China con aranceles de hasta el 245 %
16-Abril-2025 10:39
Tiempo de lectura:
16-Abril-2025 10:39
Lectura:
Cortesía
La Casa Blanca ha informado que China podría enfrentar aranceles de «hasta el 245 %» debido a las represalias adoptadas en el contexto de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, según se detalla en un comunicado divulgado por la oficina presidencial.
El comunicado, publicado el martes, hace referencia a una orden ejecutiva firmada el lunes por el presidente Donald Trump, cuyo propósito es analizar «los riesgos para la seguridad nacional» derivados de la dependencia de Estados Unidos respecto al suministro externo de minerales esenciales y sus derivados.
El documento señala que esta orden ejecutiva se sustenta en decisiones previas tomadas por la Administración para ajustar la política comercial del país. En este sentido, menciona que «más de 75 países ya han expresado interés en negociar nuevos acuerdos comerciales», motivados por la suspensión parcial de aranceles anunciada por Trump el pasado 9 de abril.
«Como resultado, los aranceles más elevados actualmente están suspendidos mientras avanzan estas negociaciones, salvo en el caso de China, que respondió con medidas de represalia», se especifica en el comunicado. Además, se señala que «China se enfrenta a un arancel de hasta el 245 % sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos como consecuencia de sus represalias».
El informe desglosa este 245 % en un arancel recíproco del 125 % anunciado por Trump también el 9 de abril, un arancel del 20 % impuesto como sanción ante lo que Washington considera acciones insuficientes para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, y finalmente, aranceles establecidos bajo la sección 301, que oscilan entre el 7,5 % y el 100 %, según el producto.
Cabe destacar que la sección 301 de la legislación comercial estadounidense permite al presidente implementar medidas arancelarias y no arancelarias contra prácticas que considere injustas de otros países. Esta disposición ha sido utilizada por Estados Unidos para imponer aranceles a China desde el inicio de la primera Administración Trump.
Por último, el representante de Comercio de Estados Unidos puede ordenar revisiones regulares de las políticas comerciales basadas en la sección 301.