El Gobierno cubano prorrogó por cinco meses (hasta el 30 de septiembre) la exención arancelaria a los alimentos, medicinas, artículos de aseo y plantas eléctricas que se pueden entrar al país sin fines comerciales, informaron medios locales.
La normativa en vigor en 2021 ha sido prorrogada varias veces desde entonces y mantiene el límite del valor en aduana de 200 a 500 dólares estadounidenses para las importaciones que realizan las personas mediante envíos.
El Gobierno aclaró que la decisión de prorrogarla nuevamente ha tenido en cuenta que persisten las circunstancias que motivaron su anuncio.
Además consideró que ha tenido un “impacto positivo” para la población y reconoce que es una alternativa para obtener productos de primera necesidad que continúan siendo deficitarios en el país, debido al reforzamiento del embargo de Estados Unidos, la crisis económica global y dificultades en el proceso de recuperación económica.
La importación de alimentos y medicamentos sin límites de aranceles fue una medida adoptada tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 que tuvieron entre sus principales causas la escasez, el desabastecimiento de productos básicos y los prolongados cortes de la electricidad.
EFE | Noticias Venevisión