La producción del sector manufacturero privado de Venezuela creció un 8,2 % en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2024, indicó la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).
Según la organización gremial, el volumen de producción subió un 13,8 % en enero, un 1,1 % en febrero y un 10,8 % en marzo.
El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, explicó en una conferencia de prensa que se trata de un aumento "promedio" y "desigual", debido a que "no se están comportando" de la misma manera los distintos sectores.
Mientras la gran empresa produjo un 13,4 % más respecto al primer trimestre de 2024 y la pequeña un 3,3 %, la mediana industria registró una caída del 10,3 % en su producción, señaló la confederación.
Asimismo, el sector de alimentos "no logró crecer en este primer trimestre" de 2025, lapso en el que su producción cayó un 2,7 %, algo "atípico" que "no ocurría" desde hace "tiempo", dijo Pisella.
Entretanto, destacó el incremento del 51,8 % en el sector autopartes y del 28,7 % en la industria farmacéutica.
Por otra parte, celebró que hoy Venezuela esté "consumiendo más los productos nacionales" que los importados, con lo que "se recupera el nivel de empleo".
Hoy, la industria privada venezolana trabaja al 45,8 % de su capacidad instalada, según Conindustria, mientras que -señaló- la peruana al 60 %, la argentina al 57 %, la colombiana al 79 % y la brasileña también al 79 %.
EFE