La Cámara Inmobiliaria del Táchira alerta que aumentaron en 30% las estafas por venta de propiedades en el estado fronterizo. El sector llama a los agentes a agremiarse y a los ciudadanos a buscar asesores calificados al momento de vender.
Dos casos por estafas han sido notificados al Ministerio Público porque la incidencia es alta, según el gremio. Cobros por gestiones ficticias, dólares falsos, retraso en documentación, entre otros, son parte de las irregularidades que se denuncian.
“Un porcentaje bastante alto. Aquí se canalizan muchas denuncias. Nosotros tenemos el deber de canalizar de 30 denuncias que pueden llegar, por decir, en un periodo de un trimestre, siete u ocho pueden ser producto de esas. O sea, lo que estamos hablando es un índice bastante alto. Muchas de esas pueden ocurrir con empresas inmobiliarias, no estamos exentos de que eso ocurra, por lo cual es que la responsabilidad penal es personalísima”, afirmó el presidente del gremio, Libo Puerto.
En Táchira, el sector inmobiliario ha sufrido impactos por la distorsión cambiaria, sin embargo, el mundo de la compra y venta de propiedades en frontera se está estabilizando desde el último semestre.
“A partir del último trimestre hacia acá se elevaron los bienes inmuebles. Yo diría que un 25 o 30%. Ejemplo, un bien inmueble que costaba entre 45 mil dólares aproximadamente hace tres meses, hoy día puede costar entre 65, 70 mil dólares. Venido como hay un repunte en la adquisición de bienes inmuebles, los alquileres hemos visto que si bien han subido, también han tenido una estabilidad en los últimos meses y la adquisición de bienes inmuebles, hablando un poco hacia atrás, sí hubo cierta paralización, que es producto de los hechos noticiosos, todo lo que ha venido aconteciendo en el país, que a veces hace que las personas que han invertido se paralicen, pero es natural en el sector inmobiliario que esas paralizaciones son momentáneas”, concluyó Puerto.
La Cámara Inmobiliaria del estado fronterizo sostiene que es el momento de invertir en propiedades en Venezuela.
Maryné Glod / Noticias Venevision